Entre el 2019 y 2023, más de 80 mil personas se han capacitado a través de CAMPUS SC, en uno o más cursos, con más de 125 mil cupos disponibles. Del total de capacitadas y capacitados, un 66% corresponde a mujeres y un 59% son de regiones distintas de la Metropolitana.
Con el objetivo de relevar la importancia de gestionar la capacitación con una mirada estratégica en las distintas instituciones del Estado, en el mes de junio el Servicio Civil realizó el Primer Encuentro Nacional de encargados y encargadas de capacitación de servicios públicos y de representantes de academias, escuelas y programas de formación del sector público.
La actividad contó con la asistencia de más de 150 participantes y es la primera en su tipo realizada desde la existencia de la plataforma Campus SC, espacio de formación transversal del Servicio Civil para servidores y servidoras públicas, que busca mejorar la calidad de la capacitación en el Estado, donde pueden encontrar una diversa oferta de actividades y programas de capacitación para mejorar la calidad de la administración pública y entregar un mejor servicio a la ciudadanía.
En la oportunidad, la jefa de la Academia de Capacitación de la Subdere, Marjorie Cuello Araya, señaló que “participar en este encuentro nos permite corroborar que nuestros programas y estrategias de capacitación están alineadas con las políticas nacionales, además de intercambiar conocimientos y experiencias entre diferentes entidades del sector público con foco en la capacitación, fortaleciendo nuestras redes y también estableciendo alianzas estratégicas que faciliten la implementación de programas de capacitación más integrales y ajustados a las necesidades específicas de cada territorio”.
En tanto, el director nacional del Servicio Civil, Felipe Melo Rivara, agregó que “el perfeccionamiento de las y los funcionarios públicos no es una idea del pasado, es una idea del futuro. Flexibilidad y motivación son rasgos de los funcionarios públicos y enfocarnos así, en trabajar por entregar mejores servicios a la ciudadanía y en eso la capacitación juega un rol fundamental”.
Entre el 2019 y 2023, más de 80 mil personas se han capacitado a través de CAMPUS SC, en uno o más cursos, con más de 125 mil cupos disponibles. Del total de capacitadas/os, un 66% corresponde a mujeres y un 59% son de regiones distintas de la Metropolitana. El curso de formación en temáticas de género, durante el año 2023 se capacitaron más de 33 mil personas, un 61% de ellas, de regiones. Finalmente, la Red de Academias, que funciona desde el año 2017, cuenta a la fecha con 35 servicios e instituciones con academias, escuelas o programas formativos propios.