El encuentro tuvo como objetivo dar el vamos al año académico y reflexionar sobre la importancia de la capacitación en el contexto del proceso de descentralización, desde una perspectiva que abarca tanto los territorios como el ámbito académico.
El evento, que se realizó el jueves 18 de abril y se denominó “Academia de Capacitación de la Subdere: La capacitación como herramienta fundamental para la Descentralización”, fue inaugurado por el Jefe de la División de Municipalidades de la Subdere, Francisco Pinochet quien señaló que “descentralizar el país significa traspasar competencias y recursos desde el nivel central a los gobiernos subnacionales con el objeto de que logren cada vez mayor autonomía en su proceso de toma de decisiones”. Asimismo, destacó que “la Academia de la subsecretaría de Desarrollo Regional cumple un rol fundamental en este proceso, ya que la capacitación y la formación son fundamentales para el fortalecimiento de los territorios”.
En la oportunidad, la jefa de la Academia de Capacitación de Subdere, Marjorie Cuello; hizo un recorrido por los distintos programas del departamento y sus alcances a lo largo de su historia, destacando que la Academia de la Subdere se está preparando para el desafío de la descentralización, específicamente la transferencia de competencias hacia los municipios.
“Hoy, nos encontramos contribuyendo a través de la capacitación al proceso de transferencia hacia los Gobiernos Regionales, pero debemos adelantarnos a la formación de capital humano avanzado y de profesionales que permitan gestionar las competencias que van a ser transferidas al mundo municipal. Es importante que la política de descentralización avance sobre un terreno donde todos y todas podamos ir aportando a que, esas competencias, se puedan ejercer de manera efectiva en el territorio, porque finalmente todo esto impactará de manera positiva en la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas a los que atendemos en nuestras instituciones del Estado”, finalizó la Jefa de la Academia.
La actividad, que se realizó en el salón Bicentenario del edificio Moneda Bicentenario contó con la presencia de destacados académicos, entre ellos Marcelo Ramírez, director de la Unidad de Proyectos de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile; Eduardo Abarzúa, vicerrector Académico de la Universidad Alberto Hurtado; y Karina Arias, vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad Santiago de Chile. Además, en representación de la Subdere, estuvo presente Beatriz Vega, Encargada de la Política de Descentralización de Chile.
Además, el evento se transmitió vía streaming a través del canal de YouTube de la Subdere, lo que permitió la conexión de más de 400 personas –municipios, Gores, encargados de capacitación y público general- de todas las regiones del país.