En el marco del programa Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales de la Academia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), las postulaciones se podrán realizar desde hoy 8 de enero hasta el 5 de febrero de 2024 a través de la página web www.sipel.subdere.gov.cl, cumpliendo con los requisitos establecidos.
8 de enero de 2024. La Academia de Capacitación Municipal y Regional, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), abrió las postulaciones para la Undécima Convocatoria de Fondos de Becas, que permite postular a más de 1.300 programas académicos para funcionarios y funcionarios municipales de todo el país, en el marco del programa Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales. Para este año se disponen de 550 becas de estudios, las que serán 100% gratuitas.
Las postulaciones se pueden realizar desde hoy 8 de enero hasta el 5 de febrero de 2024 a través de la página web www.sipel.subdere.gov.cl y siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, estos son: ser funcionarios/as de planta o contrata regido exclusivamente por las disposiciones de la Ley N° 18.883, quienes también deben contar con al menos cinco años de antigüedad en la municipalidad inmediatamente anteriores al momento de la postulación.
Para esta convocatoria, se encuentran 520 diplomados, 51 postítulos, 446 carreras técnicas y 349 carreras profesionales disponibles para este año que serán impartidas por las 46 instituciones de educación superior que forman parte del catálogo del Fondo de Becas.
La secretaria ejecutiva del programa Fondo de Becas, Constanza Torres Mardones, destacó que “esta beca es un beneficio muy importante para las y los trabajadores del mundo municipal, no sólo porque se financia la totalidad de los estudios a los que optan los funcionarios y funcionarias, sino también porque son este tipo de programas de gobiernos los que contribuyen, a través de la formación, a avanzar hacia una mejor gestión que permita dar respuesta a las demandas comunales”.
Con el objetivo de llegar a todos los municipios del país y con ello avanzar en la descentralización, es que un 69% de la oferta académica son programas 100% virtuales, de modo de favorecer a aquellas comunas que se encuentran más alejadas. Por otra parte, un 72% del catálogo ofrece programas técnicos – profesionales.
El origen de este programa está en la Ley N°20.742, publicada el 1° de abril de 2014, la que creó el Fondo de Becas destinado a la formación de funcionarios/as municipales en competencias específicas, habilidades y aptitudes que se requieran para el desempeño del cargo.
En esta convocatoria, las instituciones de educación superior parte del catálogo son: