El pasado mes de septiembre se realizó el “Segundo Encuentro Nacional de Figuras de Protección de Biodiversidad y Asociaciones de Municipios” en la región metropolitana.
El encuentro, en el que participaron municipios de todo el país, se realizó gracias a los proyectos “Paisajes de Conservación para la protección ambiental” financiado por el Programa Línea de Desarrollo Humano, LIDERA, de la Academia de Capacitación y “El Asociativismo Municipal y la Protección de la Biodiversidad” financiado por el Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales, ambos adjudicados por la Asociación de Municipalidades Territorio Nonguén.
El encuentro se realizó los días miércoles 27 y jueves 28 de septiembre y participaron Paola Canto Olivares, Jefa Academia de Capacitación Municipal y Regional y Daniel Álvarez Latorre, profesional de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente de Chile.
Para Paola Canto Olivares, Jefa de la Academia de Capacitación, señaló que: “apoyar este tipo de iniciativa es el objetivo de LIDERA. Fortalecer a los municipios en nuevos ámbitos, como la protección de la biodiversidad ambiental, nos permite avanzar, fortalecer e innovar en la gestión de los territorios, lo que sin duda impacta de manera positiva en toda la comunidad”.
La experiencia buscó ser un referente de asociatividad municipal para la protección de nuestro patrimonio ambiental. Además, en ella se destacó la labor de los gobiernos locales en estas materias y permitió compartir experiencias destacadas que se han realizado para la protección de la biodiversidad en distintas comunas del país.
Al encuentro asistieron representantes de la Municipalidad de Arica, Municipalidad de Valdivia, Asociación Parque Cordillera, Municipalidad Ancud, Municipalidad de Dalcahue, Municipalidad de Los Lagos, Municipalidad de Limache, Municipalidad de Concepción, Seremi Medio Ambiente Bío-Bío, Asociación Parque Nacional Nonguén, Municipalidad de Peñalolén, Consejeras regionales del Biobío, concejalas de Concepción y Chiguayante.