Se realizó la primera reunión técnica entre ChileValora y la Academia de Capacitación de la Subdere, con el objeto de dar inicio al proceso de la firma del convenio de colaboración, con el que se levantarán cinco nuevos perfiles del subsector municipal, los cuales se trabajaron en conjunto con la Subsecretaria de la Niñez, ACNUR (la agencia de la ONU para refugiados), y la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Paola Canto Olivares, jefa de la Academia de Capacitación, señaló que “para la Academia es muy importante continuar trabajando con ChileValora, para así fortalecer el desarrollo de los municipios. Sabemos que hoy los gobiernos locales se enfrentan a desafíos en estas materias y necesitan formalizar y robustecer los conocimientos en estas áreas tan importantes como seguridad, infancia y migración”.
Constanza Torres Mardones, secretaria ejecutiva del Fondo Concursable de Becas, indicó que “el convenio se firmará prontamente, lo que es muy importante para seguir reconociendo las labores de manera formal que desarrollan los funcionarios y funcionarias municipales”.
Carolina Carolina Cucumides, jefa del área del Fortalecimiento Sectorial y Despliegue de ChileValora, indicó, “para ChileValora este proyecto es de vital importancia ya que centra su atención en 3 áreas estratégicas para la gestión comunal: seguridad, migración y niñez, son temas que cobran una relevancia dado el impacto que los Municipios han debido enfrentar en la realidad actual”. Por lo anterior “el reconocimiento del que hacer de las funcionarias y los funcionarios municipales es relevado por el Organismo Sectorial de Competencias Laborales donde SUBDERE, ChileValora y diferentes organizaciones e instituciones relacionadas forman parte del desafío”.
En relación a los sub perfiles levantados en alianza con la Subsecretaria de la Niñez, Coordinador/a de Oficina Local de Niñez y Gestor/ar Local Social. Estos permitirán entregar garantías y protección integral sobre los derechos de la niñez y adolescencia, brindar herramientas metodológicas que permita a los municipios fortalecer la capacidad institucional y los recursos humanos dedicados a esta área, lo que se traduce en contar con profesionales formados en campos como la psicología, el trabajo social y la educación, capaces de brindar atención integral a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Los sub perfiles levantados con la Subsecretaría de Prevención del Delito, Inspector de Seguridad Municipal y Operario de la Sala de monitoreo, buscan fortalecer capacidades y recursos en términos de personal especializado, tecnología y equipamiento para abordar eficazmente los problemas de seguridad. Además de aportar Plan Nacional de Seguridad Pública 2022-2026 (Decreto Exento N° 501 de 2023), plantea un primer gran desafío de avanzar hacia la instalación de un mínimo común preventivo, el cual propicie alcanzar una equidad territorial en materias de seguridad entre todas las comunas del país.
El sub perfil Encargado/a de Oficina Migrante, elaborado en colaboración con ACNUR (la agencia de la ONU para refugiados), busca apoyar a los gobiernos locales en materia de orientación e inclusión de dicha población al sistema de protección social y a las redes locales. Permitiendo al municipio entregar rapidas respuestas a las necesidades de esta población y lograr coordinarse con los sectores involucrados.
Este proyecto también incluyó la actualización de los perfiles: Revisor de expedientes de obras, Gestor transparencia municipal y Encargado/a territorial.
En el encuentro estuvieron presentes Paola Canto Olivares, jefa de la Academia de Capacitación, Constanza Torres Mardones, secretaria ejecutiva del Fondo Concursable de Becas, Ester Oliva Escudero, profesional del Fondo de Becas, Carolina Cucumides, jefa del área del Fortalecimiento Sectorial y Despliegue de ChileValora, Daniel Cataldo, profesional de Fiscalía de ChileValora, Natalia Soazo Ahumada, del área de Finanzas y Gloria Silva Guajardo, del área de finanzas de ChileValora.