Más de 10 mil funcionarios y funcionarias del mundo municipal y de gobiernos regionales, postularon a los 2.700 cupos que este año están disponibles a través de la línea Diplomados Regulares de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subdere, la que tiene como objetivo fortalecer a los gobiernos subnacionales.
Uno de los aspectos que destacan de esta convocatoria es el alto interés de todos los gobiernos regionales del país por los programas 2023, lo que se ve reflejado en los 389 funcionarios y funcionarias que se hicieron parte de este proceso y que corresponde a un incremento del 52% de postulaciones en relación al año anterior. Por su parte, a los 20 diplomados regulares postularon 340 municipios, lo que representa el 98,5% del total de municipalidades del país.
Guiselle Pedreros Ewert, jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, una vez finalizado el proceso indicó “los contenidos de cada diplomado fueron sujetos a un exhaustivo proceso de actualización para asegurar pertinencia, y así entregar a las y los funcionarios que los realicen un buen nivel de perfeccionamiento, que contribuya al crecimiento tanto personal, como del trabajo que desempeñan, ya sea en los municipios o gores”.
Ricardo Herrera Herrera, coordinador de la Unidad Vinculación y de Gestión de Capacitación, área a cargo de los diplomados regulares, señaló: “este año hemos buscado fortalecer dimensiones claves de la gestión subnacional, como: control de gestión, gestión de proyectos e integridad pública, entre otros, y hemos puesto énfasis en entregar programas que abarquen las líneas de inclusión y realidad de grupos de especial vulnerabilidad social, temas medioambientales y relacionados a la crisis climática”.
Dentro de los diplomados con más postulaciones se encuentran el Diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas, Diplomado en Gestión de Proyectos Municipales y Diplomado en Gerontología Social Aplicada.
Durante las próximas semanas se evaluarán las postulaciones con el objetivo de asignar las 2.700 vacantes disponibles. Quienes obtengan este beneficio deberán esperar ser informados a través del correo electrónico que definieron para ser notificados. Los resultados serán notificados en el mes de agosto y publicados en la web y RRSS de la Academia de Capacitación Municipal y Regional.
Las personas que no sean seleccionadas pasarán a integrar la lista de espera y podrán ser seleccionados con posterioridad, siempre que se liberen cupos producto de la renuncia al beneficio de algún seleccionado.