ChileValora aprobó el proyecto financiado en su totalidad por la Academia de Capacitación de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, el que consiste en levantar cinco nuevos perfiles del subsector municipal, los cuales se trabajaron en conjunto con la Subsecretaria de la Niñez, ACNUR (la agencia de la ONU para refugiados), y la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Este proyecto tendrá un costo de 32 millones de pesos y centra su atención en tres áreas estratégicas para la gestión comunal: seguridad, migración y niñez. Además del refuerzo de perfiles vinculados a aspectos más tradicionales de la gestión local.
Guiselle Pedreros, jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, indicó “la certificación de perfiles del sector municipal, nos permite avanzar en el reconocimiento laboral en áreas fundamentales para el progreso y planificación de las comunidades. Es fundamental apoyar a los municipios en las áreas de infancia, seguridad y migración, las que hoy generan impacto en distintos ámbitos de la comunidad.”
En relación a los sub perfiles levantados en alianza con la Subsecretaria de la Niñez, Coordinador/a de Oficina Local de Niñez y Gestor/ar Local Social. Estos permitirán entregar garantías y protección integral sobre los derechos de la niñez y adolescencia, brindar herramientas metodológicas que permita a los municipios fortalecer la capacidad institucional y los recursos humanos dedicados a esta área, lo que se traduce en contar con profesionales formados en campos como la psicología, el trabajo social y la educación, capaces de brindar atención integral a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Los sub perfiles levantados con la Subsecretaría de Prevención del Delito, Inspector de Seguridad Municipal y Operario de la Sala de monitoreo, buscan fortalecer capacidades y recursos en términos de personal especializado, tecnología y equipamiento para abordar eficazmente los problemas de seguridad. Además de aportar Plan Nacional de Seguridad Pública 2022-2026 (Decreto Exento N° 501 de 2023), plantea un primer gran desafío de avanzar hacia la instalación de un mínimo común preventivo, el cual propicie alcanzar una equidad territorial en materias de seguridad entre todas las comunas del país.
El sub perfil Encargado/a de Oficina Migrante, elaborado en colaboración con ACNUR (la agencia de la ONU para refugiados), busca apoyar a los gobiernos locales en materia de orientación e inclusión de dicha población al sistema de protección social y a las redes locales. Permitiendo al municipio entregar rapidas respuestas a las necesidades de esta población y lograr coordinarse con los sectores involucrados.
Este proyecto también incluyó la actualización de los perfiles: Revisor de expedientes de obras, Gestor transparencia municipal y Encargado/a territorial.
Prontamente se realizará la firma de un convenio entre las distintas partes involucradas, para luego poner a disposición de los municipios del país la certificación de estos nuevos perfiles del sub sector municipal.