Más de 150 funcionarios y funcionarias del mundo público de todo el país participaron del Webinario “Plan Formativo Para la Transferencia de Competencias”, organizado por la Academia de Capacitación de la División de Políticas y Estudios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
El objetivo del Webinario fue presentar el primer curso de Transferencia de Competencias, el cual cuenta con 350 cupos y es parte de un plan formativo que contempla tres niveles: inicial, intermedio y avanzado. El primero de ellos, inicial, entrega herramientas metodológicas y prácticas sobre el proceso y conocimientos relativos al marco normativo que regula el traspaso de competencias para apoyar el proceso de descentralización.
“Este curso obedece a la visión del subsecretario Nicolás Cataldo, para quien solo la educación de todos las y los protagonistas de este proceso transformador, nos permitirá llevarlo adelante con convicción, sin fantasmas y especialmente con la disposición imprescindible de todas nuestras autoridades y de todos nuestros colegas y funcionarios públicos a lo largo del país”, detalló Viviana Betancourt, jefa de división de políticas públicas.
Lola Hiernaux, de la Secretaría Ejecutiva del Comité de Interministerial de Descentralización, sostuvo que “el presidente Gabriel Boric fue electo con un mandato descentralizador, y el 11 de marzo pasado, inicia su gobierno y al mismo tiempo entra en régimen el procedimiento normado de Transferencias de Competencias. Hoy tenemos el desafío de la entrada en vigencia de esta norma, por lo que es fundamental que actores del gobierno central, regional y local, seamos capaces en conjunto de fortalecer la capacidad Estatal de diseñar estructuras y flujos para el Chile Descentralizado, que permita un Estado presente en todo el territorio, con pertinencia y calidad en sus planes y programas”.
Finalmente, Guiselle Pedreros, jefa de la Academia de Capacitación, se refirió a que “por primera vez como Academia estamos capacitando a estamentos públicos del nivel central, regional y local”. Además, señaló que, “antes de este curso antes del año 2022 todas las capacitaciones que entregábamos las tercerizaba a través de distintos procesos de licitación o convenios, y este curso fue diseñado, implementado y realizado en un 100% Unidad de Innovación Digital de nuestra Academia”.
El Webinario transmitido a través de las plataformas de Facebook y YouTube, de Subdere.