Funcionarios y funcionarias municipales de todo el país podrán optar por uno de los más de dos mil cupos que dispuso la Academia de Capacitación para profundizar conocimientos y mejorar la gestión territorial.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través de la Academia de Capacitación, abrió las postulaciones para diplomados online que buscan apoyar el crecimiento territorial a través del desarrollo integral de los profesionales a cargo del área, actualizando sus conocimientos y entregando nuevas herramientas que mejorarán la gestión pública y el valor de los territorios.
Es así como funcionarias y funcionarios municipales, de gobiernos regionales y de asociaciones municipales con personalidad jurídica vigente, podrán postular a uno de los 19 diplomados en modalidad 100% virtual que se dictarán en alianza con distintas universidades acreditadas del país.
La convocatoria estará abierta hasta las 13:00 horas del martes 10 de mayo y, en total, son más de 2.800 las vacantes disponibles. Los cupos varían por diplomado, según la temática y su alcance territorial, pero van desde 80 hasta las 200 vacantes por cada programa académico.
Quienes quieran postular deberán ser parte del público objetivo del diplomado de su interés y contar con el patrocinio de la autoridad superior del servicio (alcalde o alcaldesa, gobernador o gobernadora regional, o secretario/a ejecutivo/a de la asociación municipal).
Los requisitos específicos para postular de cada diplomado, así como las indicaciones de cómo postular y la pauta de evaluación, se encuentran en el Manual de Requisitos de Postulación y Criterios de Evaluación y Selección publicado en la web de la Academia. Asimismo, la convocatoria se realiza a través del Sistema de Postulación en Línea (SIPEL), en el sitio www.academia.subdere.gov.cl.
Programa Académico | Institución |
Compras Públicas | Universidad de Chile |
Liderazgo y Gestión de Equipos | Universidad Del Desarrollo |
Gestión de Proyectos Municipales | Universidad de Chile |
Gerontología Social Aplicada | PENDIENTE |
Inclusión Social y Gestión en Discapacidad | Universidad Católica de Temuco |
Participación Ciudadana para el Desarrollo Local y Regional | Universidad de la Frontera |
Integridad Pública, Probidad y Transparencia | Universidad de Chile |
Justicia Local y Derecho Municipal | Universidad de Chile |
Gestión Financiera Municipal | Universidad Del Desarrollo |
Control de Gestión Estratégico | Universidad de Chile |
Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio | Universidad Del Desarrollo |
Gestión Energética Local | Universidad Católica de la Santísima Concepción |
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público | Universidad Católica de Temuco |
Seguridad Ciudadana | Universidad de Chile |
Proyectos de Prevención Situacional y Social del Delito | Universidad de Chile |
Innovación y Transformación Digital | Universidad de Chile |
Diplomado en Gestión del Patrimonio Local. | Universidad Finis Terrae |
Diplomado en Experiencias de lo Humano en el Territorio. | Universidad Adolfo Ibáñez |
Diplomado en Convivencia y Negociación en las Comunidades | Universidad Adolfo Ibáñez |