A través de la Resolución Exenta N°3092/2022, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo adjudicó la impartición de 15 diplomados a las universidades acreditadas mejor evaluadas en el proceso licitación pública (ID 761-62-LR21), programas que estarán dirigidos a funcionarias y funcionarios de municipalidades, de asociaciones municipales con personalidad jurídica y de gobiernos regionales de todo el país.
Al proceso de licitación pública, que contuvo 16 líneas de contratación bajo la modalidad de adjudicación múltiple, postularon 11 oferentes de 9 universidades distintas, las que presentaron un total de 51 propuestas con el objeto de adjudicarse algunos de los diplomados licitados. Luego de una rigurosa revisión y evaluación de las ofertas por parte de la Comisión Evaluadora, las instituciones que se adjudicaron diplomados son: Universidad de Chile, Universidad del Desarrollo, Universidad Católica de Temuco, Universidad de La Frontera y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La convocatoria para postular a estos diplomados, que se impartirán en modalidad 100% online, abrirá durante el mes de abril, estará abierta por dos semanas y los cupos disponibles variarán según la línea temática del programa, los que pueden ir desde las 100 hasta las 200 vacantes, lo que permitirá capacitar a lo menos a 2.550 funcionarias y funcionarios.
Esta línea de capacitación tiene como finalidad actualizar conocimientos y entregar herramientas, para que las funcionarias y funcionarios tanto de municipios como de gobiernos regionales, se capaciten en temas atingentes a las administraciones de los gobiernos subnacionales y así avanzar en el perfeccionamiento del capital humano e impactar en el desarrollo de cada territorio. Por otra parte, es fundamental destacar que cada uno de estos programas se deriva de las áreas estratégicas acordadas y aprobadas por el Directorio de la Academia de Capacitación.
La convocatoria de estos y otros diplomados comenzará durante el presente mes y quienes quieran postular deberán hacerlo a través del Sistema de Postulación en Línea (SIPEL), el que está alojado en la página web de la Academia, para lo cual deberán contar con el patrocinio del jefe/a superior del servicio (alcalde o alcaldesa, gobernador o gobernadora regional, o secretario/a ejecutivo/a de la asociación municipal).
Los otros requisitos específicos de cada diplomado, así como las indicaciones para postular y la pauta de evaluación, se darán a conocer en el Manual de Requisitos de Postulación y Criterios de Evaluación y Selección aprobado por resolución y publicado en la web de la Academia una vez abierta la convocatoria.