Noticias
Inician diplomados dictados por la Academia en alianza con la UAI
- 04/04/2022
- Publicado por: Rodrigo Diaz
- Categoría: noticias

149 funcionarias y funcionarios municipales comenzaron los diplomados en Diseño Territorial Basado en Evidencia y en Sistemas de Información Geográfica, dictados por la universidad Adolfo Ibáñez y los cuales son parte de un Convenio de Colaboración firmado entre Subdere y la Casa de Estudios con el objeto de desarrollar el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades Regionales y Municipales” en materias de análisis de información territorial para la toma de decisiones.
Este Convenio de Colaboración tiene una vigencia de dos años, 2021 y 2022. Capacitándose el año 2021, a través de 5 diplomados, a 389 funcionarias y funcionarios municipales y de gobiernos regionales. Este año se espera capacitar a 340 personas de cuatro diplomados: Diplomado en Experiencia de lo Humano en el Territorio, Diplomado en Convivencia y Negociación en las Comunidades, y los ya comenzaron, diplomado en Diseño Territorial Basado en Evidencia y el diplomado en Sistemas de Información Geográfica.
Guiselle Pedreros, Jefa de la Academia de Capacitaciòn Municipal y Regional, señaló: “Para la Subdere es fundamental avanzar en el desarrollo sostenible del territorio y hacerlo de la mano de las municipalidades y gobiernos regionales, ya que son los gobiernos subnacionales quienes podrán desarrollar e implementar políticas públicas, considerando las variables económicas, sociales y ambientales locales, para avanzar en esta materia de manera planificada, estratégica y con ello dando más valor al territorio”.
Luis Valenzuela, Director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez indicó: “Qué más y que mejor puede hacer la Academia que traspasar el conocimiento a nuestros funcionarias y funcionarios públicos y qué mejor pueden hacer los funcionarios públicos de municipalidades y de gobierno regionales que transmitirnos sus preocupaciones y sus propias perspectivas desde las distintas localidades de acuerdo a sus realidades. A través de este diplomado los invito a viajar juntos a lo largo de Chile mientras vamos transfiriendo metodologías y herramientas, y con ello avanzamos en los desafíos que nos presenta el desarrollo en nuestro país”.
A través del diplomado en Sistemas de Información Geográfica quienes lo realicen podrán manejar herramientas y desarrollar capacidades que les permitirán tomar decisiones de índole territorial, logrando resolver problemas y crear soluciones mediante el uso y tratamiento de la información del espacio. La planificación del territorio y la gestión de los espacios públicos, en función de la diversa realidad que hoy enfrentamos, es fundamental para avanzar en el desarrollo y equidad del país, y son justamente los gobiernos locales y regionales los encargados de llevar a cabo este desafío.
Por su parte, el Diplomado en Diseño Territorial Basado en Evidencia les permitirá a los municipios y Gores, contar con herramientas informáticas y con ellas manejar una amplia cantidad de datos con lo que podrán generar evidencia relevante sobre la realidad del territorio, orientando el diseño de planes, políticas y programas territoriales más asertivos y pertinentes a las reales problemáticas que se presenten.
Los diplomados tendrán una duración de 120 horas pedagógicas y se dictarán de manera 100% online durante los meses de abril y agosto del 2022.