81 funcionarios de 46 municipios del país dieron término al diplomado en “Desarrollo Sostenible a nivel Municipal”, realizado por la Academia de Capacitación en alianza con la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA), y dictado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Este programa se enmarca dentro del Convenio de Colaboración entre Subdere y la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA), firmado en agosto de 2021, el cual tiene como objetivo desarrollar programas de capacitación que aborden temáticas sobre el cambio climático y desarrollo sostenible para el diseño e implementación de políticas públicas locales, cuya finalidad es contribuir y fortalecer capacidades profesionales y técnicas de los funcionarios municipalidades en este ámbito.
José Agustín Olavarría, Jefe de la Academia de Capacitación, en la ceremonia de cierre del diplomado señaló lo siguiente, “La alianza con AMUSA nos ha permitido desarrollar actividades y programas que permitirán a los municipios ser actores relevantes en el desarrollo sostenible en sus territorios, entregando herramientas que les permitirán enfrentar los desafíos que se presentan. Lo anterior es posible gracias a la expertise de la Universidad de Chile”.
El diplomado “Desarrollo Sostenible a Nivel Municipal” es el tercero que se realiza a través de la alianza AMUSA, Academia y FEN de la U. de Chile, habiendo realizado anteriormente dos programas: “Cambio Climático: Desafíos Estrategia de Reducción del Riesgo de Desastres” (2020) y “Diseño de Proyectos Sustentables Medioambientales” (2021). Se espera para el año en curso un cuarto programa a desarrollar durante el mes de marzo y el que se dará a conocer más adelante.
Rodolfo Pérez, Jefe de Proyectos de AMUSA, dijo refiriéndose a los graduados, “A través de todo este proceso ustedes han aprendido sobre distintas realidades, lo que les permitirá dar a conocer instrumentos que podrán aplicar y con ellas responder a los distintos requisitos medio ambientales que día a día se presentan. Son ustedes quienes conocen más que nadie los temas en los distintos territorios, lo que les permitirá enfrentarlos de manera eficaz”.
Finalmente, y para dar cierre a la ceremonia, Camilo Navarro, Director del Diplomado, indicó, “Hoy contamos con muchos más insumos para transitar desde una economía lineal a una economía circular, lo que nos permite estar ad portas de una nueva estrategia en materia de cambio climático y desarrollo sostenible, por lo que los invito a seguir formándose para poder continuar cumpliendo y respondiendo frente a las nuevas normativas y desafíos que se presentan, tan importantes para el desarrollo del país”.
El programa se desarrolló durante los meses de agosto y diciembre de manera 100% online.