Con la realización del Webinario “Desarrollo Local y Envejecimiento: una mirada desde el enfoque de derechos”, se dio término al diplomado Gerontología Social Aplicada. La actividad tuvo como objetivo reflexionar en torno a los desafíos locales de la vejez y el envejecimiento, como también visibilizar las buenas prácticas e ideas que se están realizando en los distintos municipios.
El diplomado fue dictado por segunda vez consecutiva por la Academia de Capacitación en alianza con el Centro de Estudios de la Vejez y el Envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual contó con 105 funcionarios de 60 municipios del país.
Marcelo Pichara, Secretario Ejecutivo del programa Fondo de Becas de la Academia quien dio inicio al evento, indicó, “la gerontología social ha pasado a ser uno de los compromisos más importantes de la actual administración y por ello la Academia tiene el objetivo de instalar competencias y conocimientos en los gobiernos locales para que juntos podamos enfrentar los desafíos en relación a esta temática a lo largo del territorio”.
Por su parte, Macarena Rojas, profesora y Coordinadora General del programa, dijo: “Las personas mayores reconocen en los municipios una de las entidades fundamentales donde ellos recurren a pedir ayuda con la que saben que pueden contar. Por lo anterior, es fundamental apoyar y empoderar a los profesionales de los distintos municipios para que cada vez más generemos intervenciones que no sólo sean pertinentes localmente, sino que también, desde una mirada del derecho, de la no discriminación por edad y del empoderamiento y la participación activa de la tercera edad, como algo fundamental”.
En el encuentro se expusieron algunos de los trabajos de intervención más destacados como: “El envejecimiento activo, oportunidad de disminuir la fragilidad en personas mayores del Maule”, desarrollado por Marlene Arenas y Bárbara Moena, funcionarias de la municipalidad de Río Claro; “Programa de Promoción y Fomento de la Salud Mental de las Personas Mayores en la comuna de Los Sauces”, realizado porMatías Baeza, funcionario municipal de Cunco y Claudio Cuevas, funcionario municipal de Los Sauces; y “Alfabetización digital en personas mayores de las regiones de Ñuble y Coquimbo”, trabajo elaborado por Javiera Reyes, funcionaria municipal de Ránquil y Nadinka Gutiérrez, funcionaria municipal de Los Vilos.
El encuentro se transmitió a través de la plataforma YouTube de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.