Hasta el 7 de septiembre se encontrará abierta la convocatoria del curso “Bienes de Uso y su Administración en el Sector Municipal”, el cual tiene como objetivo analizar el alcance e impacto de la implementación de las NICSP: Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público.
Autoridades, funcionarios municipales y de asociaciones de funcionarios municipales con personalidad jurídica, que tengan conocimiento previo en contabilidad o cumplan funciones relacionadas a la administración y finanzas municipales podrán postular a los 1000 cupos disponibles para esta capacitación.
Las NICSP son un conjunto de normas tanto para el registro de hechos económicos como para la presentación de Estados Financieros, emitidas por el “International Public Sector Accounting Standards Board”.
Este curso nace debido que la Contraloría General de la República se encuentra desarrollando un proceso de convergencia de la Contabilidad Pública, definida en el “Sistema de Contabilidad General de la Nación”, hacia las NICSP, en el marco de su rol de organismo responsable de impartir las normas y definir los procedimientos contables básicos para el registro de las transacciones por parte de los servicios e instituciones que integran la Administración del Estado de Chile.
Lo anterior debido a la necesidad del Estado de actualizar las normas del Sistema de Contabilidad General de la Nación con los estándares internacionales de contabilidad pública, como, asimismo, con las nuevas prácticas administrativas y comerciales, y en concordancia con las disposiciones legales vigentes sobre el sistema de contabilidad general de la Nación, en específico para el sector municipal.
El objetivo del programa es proporcionar a los participantes un conocimiento amplio, profundo y crítico respecto al sistema de contabilidad general de la nación, basado en la resolución n°3 del 2020, principalmente en relación con el marco conceptual, bienes de uso, deterioro de activos no generadores de efectivo, la regularización del activo fijo, entre otros.
El curso “Bienes de Uso y su Administración en el Sector Municipal” será dictado de manera 100% online por la Academia de Capacitación en alianza con Deloitte, institución internacional líder en servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, gestión de riesgos, servicios tributarios y legales.
Al comienzo del programa se realizará una evaluación de diagnóstico y en base a los resultados se realizará un módulo de nivelación para todos quienes lo necesiten. Además, contarán con la figura de un tutor cuyo rol principal será facilitar el aprendizaje, promoviendo y orientando a los funcionarios que lo realicen. Junto con lo anterior, se habilitará un foro para que los participantes puedan realizar preguntas o comentarios, en base a las distintas temáticas que se expongan en el programa.
La capacitación tendrá una duración de 60 horas pedagógicas y será dictada de forma asincrónica, esto significa que el estudiante podrá realizar el curso de manera virtual, en los horarios que éste disponga. El curso no cuenta con horarios fijos, sólo necesita un computador e internet ya que la plataforma de estudio estará activa 24/7.
Quienes quieran postular deben hacerlo a través del Sistema de Postulación en Línea, SIPEL, al que se accede por medio de la página web de la Academia de Capacitación.