Un convenio firmado el 29 de marzo entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Universidad Adolfo Ibáñez permitirá desarrollar el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Regionales y Municipales en materia de análisis de información territorial para la toma de decisiones, durante los años 2021 y 2022, el que tiene como objetivo apoyar la implementación de la Ley N° 21.074 con la finalidad de promover la descentralización y el desarrollo armónico y equilibrado del conjunto del territorio nacional.
El programa a desarrollar contempla la dictación de seis diplomados de 120 horas, los que se dividen de la siguiente forma: Diplomados claves, cuyo público objetivo son profesionales de diferentes rangos y divisiones de Gobiernos Regionales, cuyo trabajo diario se relacione directamente con el análisis espacial y/o la toma de decisiones en el territorio; y los Diplomados complementarios, que están dirigidos a funcionarios municipales y de gobiernos regionales que sean profesionales que se desempeñen en áreas de recursos, negociación, coordinación con otras divisiones vinculadas a procesos de participación y gestión territorial a partir de análisis de datos.
Los Diplomados Claves están compuestos por: 1) Diplomado Experiencia de lo Humano en el Territorio, 2) Diplomado Indicador de Bienestar Territorial y 3) Diplomado en Evidencia para la Gestión y Administración Territorial; y los Diplomados Complementarios son: 1) Diplomado en Convivencia y Negociación; 2) Diplomado Diálogo Ciudadano y Convivencia y 3) Diplomado en Sistemas de Información Geográfica.
Finalmente, el Programa de Fortalecimiento para Gobiernos Regionales y Municipalidades, definido en los seis diplomados, considera en su etapa de implementación una red de acompañamiento y colaboración, conforme a los objetivos y acuerdos tomados en el Convenio de Colaboración entre SUBDERE y UAI.