Por medio de la Resolución Exenta N° 2131 del 11 de marzo de 2021, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo aprobó la adjudicación de 13 diplomados 100% online dirigidos a funcionarios de Municipalidades, de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica y de Gobiernos Regionales de todo el país, los que serán impartidos por las universidades acreditadas mejor evaluadas en el proceso de licitación, en cada una de las líneas de contratación.
Para este proceso licitatorio, y con el objeto de entregar una experiencia de excelencia a los alumnos de los distintos diplomados que se realizarán este 2021, se aumentó la ponderación de la Oferta Técnica y se disminuyó el de la Oferta Económica, dando prioridad a la calidad académica de las propuestas de las universidades oferentes, privilegiando a los cuerpos docentes con experiencia laboral en el sector público y en relatorías en programas de postgrados, así como también a las propuestas con tutores e-learning con especialización en diseño instruccional y plataformas educativas virtuales.
El proceso de evaluación contó con 12 universidades distintas, las que presentaron un total de 66 ofertas con el objeto de adjudicarse algunos de los diplomados. Las instituciones adjudicatarias son: Universidad de Chile; Universidad del Desarrollo; Universidad Austral de Chile; Universidad de Santiago de Chile; Universidad Católica de Temuco; Pontificia Universidad Católica de Chile.
Los programas académicos pueden estar dirigidos a funcionarios municipales, de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica y/o de Gobiernos Regionales, según la materia que tratan. Excepcionalmente, uno de ellos estará dirigido exclusivamente a funcionarios de Juzgados de Policía Local y abogados municipales.
Para postular, los funcionarios deberán tener posesión de un título profesional, técnico de nivel superior, o ser egresados o licenciados de una carrera de al menos 8 semestres. Además, tener calidad jurídica de planta, contrata o ser contratados a honorarios, en el caso de los gobiernos regionales y municipalidades; o también ser regidos por código del trabajo en una municipalidad (se excluyen funcionarios de corporaciones) o en una asociación municipal con personalidad jurídica.
Las vacantes disponibles son distintas según el diplomado. Tendrán 300, 150 y 100 cupos respectivamente, lo que permitirá capacitar a lo menos a 2.350 funcionarios. Del total de diplomados a dictar, cuatros se dictarán en dos versiones, siendo todos impartidos durante el año 2021.
Esta línea de la Academia busca actualizar conocimientos y entregar nuevas herramientas teóricas y prácticas, para que los beneficiarios puedan mejorar sus funciones y sean capaces de liderar los constantes cambios a los que se ve enfrentada la administración local y regional. Por otra parte, es fundamental destacar que cada uno de estos programas se deriva de las áreas estratégicas acordadas y aprobadas por el Directorio de la Academia de Capacitación.
La convocatoria dirigida a los distintos diplomados comenzará durante el presente mes de marzo y quienes deseen postular deberán hacerlo a través del Sistema de Postulación en Línea (SIPEL), el que está alojado en la página web de la Academia.
Los requisitos específicos de cada diplomado, así como las indicaciones para postular y la pauta de evaluación, se darán a conocer en el Manual de Requisitos de Postulación y Criterios de Evaluación y Selección aprobado por resolución y publicado en la web de la Academia una vez abierta la convocatoria.
Viernes 12 Marzo 2021