Se realizó la primera sesión del año 2021 del Directorio de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la SUBDERE, la cual tuvo como objetivo principal, realizar una revisión de los resultados del año 2020 y sancionar el número de becas a entregar a través del programa Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales.
La octava versión del programa Fondo de Becas 2021, contó con la participación de 2665 personas interesadas, representando al 93% de los municipios del país, quienes postularon a la obtención de una beca de estudio, conducente al otorgamiento de un título profesional, técnico, diplomado o postítulo, todo financiado en un 100% por este programa. Un punto a destacar, es que, del total de postulaciones, un 81% de ellas estuvo dirigida a la realización de estudios a través de modalidad 100% online.
Una de las novedades más importantes tratadas por el Directorio sobre el programa Fondo de Becas, es la inclusión para el año 2022, de los funcionarios de gobiernos regionales, bajo los mismos términos con los que hoy postulan los funcionarios municipales a través de una modificación de la Ley Nº 20.742 impulsada por esta Subsecretaría.
María Paz Troncoso, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, junto con agradecer la presencia del Directorio, su colaboración y las distintas visiones que aportan, señaló que, “avanzar en materia de descentralización requiere de un trabajo mancomunado tanto del nivel local como del nivel regional, representado por los municipios y por los propios gobiernos regionales a través de sus equipos técnicos, esto permite que los territorios se desarrollen de manera equilibrada y no se profundicen más las brechas. En este directorio quisiéramos contar sobre todo lo que ha avanzado la Academia desde el año 2018 hasta hoy, desarrollando fuertemente el área digital permitiendo con ello tener presencia en todo el territorio con una amplia oferta programática”.
Por otra parte, se aprobaron los lineamientos 2021, los que fijan su objetivo en ampliar los productos de sus plataformas digitales, con la finalidad de continuar mejorando la gestión de los distintos programas y la experiencia de los funcionarios de los gobiernos subnacionales. Durante este período se buscará entregar más de 24 mil cupos a través de una amplia oferta de más de 70 programas de las distintas líneas de la Academia.
El Directorio estuvo presidido por María Paz Troncoso, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, y contó con la participación de José Agustín Olavarría, Jefe de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de SUBDERE, Pilar Cuevas, Jefa División de Municipalidades de SUBDERE; Felipe Petit, Jefe División de Desarrollo Regional de SUBDERE; Ramón Chanqueo, Presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH); Nayade Aguirre, Presidenta de la Federación Nacional de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE); Miguel Ángel Gómez, Presidente de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH); César Rojas, Pro Secretario en representación del Presidente de La Asociación De Municipalidades de Chile (AMUCH) y Jorge Araya Moya, Coordinador de Capacitación en representación del Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
17 febrero 2021