Año a año, la Academia de Capacitación de SUBDERE busca entregar programas acordes a las necesidades de capacitación del mundo municipal, es por esto que, se aplicará por primera vez una encuesta de “Detección de Necesidades de Capacitación” (DNC), cuyo objetivo es conocer cuáles son las necesidades de formación de los municipios de todo el país y así enriquecer aún más su oferta programática.
A través de este instrumento de medición, la Academia podrá conocer la opinión de los 345 municipios sobre los distintos programas que ofrece, además de entregar información que permitirá trabajar en una oferta académica pertinente dirigida a las necesidades de la gestión municipal. Por otra parte, los resultados de esta encuesta serán entregados a los municipios, lo que podrá ser utilizado como insumo al momento de formular el Plan Anual de Capacitación Municipal.
Esta encuesta busca identificar las necesidades transversales de capacitación por áreas administrativas y tipo de municipalidad, diferenciando cuales son de mayor interés y cuales no están cubiertas por la oferta programática que hasta hoy se ha desarrollado y la accesibilidad y facilidad con que los funcionarios acceden a los distintos programas que la Academia dispone para formar y capacitar al capital humano municipal.
Por otra parte, a través de este instrumento, tanto los municipios como la Academia, podrán detectar cuales son las herramientas que les permiten tener claridad sobre las necesidades de capacitación de la institución, como también la participación de distintas jefaturas en este proceso.
María Ignacia del Río, asesora de la Academia y quien participó en el proceso señaló que, “A través de la detección de necesidades de capacitación en los municipios, la Academia busca entregar una oferta coherente con las demandas identificadas, así como también poner esta información a disposición de los municipios para la elaboración de su propia oferta de capacitación, contribuyendo de esta forma a fortalecer el capital humano.”
La encuesta DNC comenzó a aplicarse el 17 de febrero, estando operativa hasta el 22 de marzo. Por ser este un plan piloto, se solicitará la participación de las jefaturas de las siguientes áreas: Dirección de Administración y Finanzas; Recursos Humanos; y Encargados de Capacitación, abarcando un universo aproximado de mil funcionarios municipales quienes darán respuesta al instrumento.
Esta encuesta es desarrollada por Enovus, empresa líder en desarrollo de sistemas de detección de necesidades de capacitación y será aplicada a través de una plataforma online a la que los municipios podrán acceder una vez que comience el proceso de captura de información. Finalmente, esta Plataforma entregará información relevante a través de indicadores, lo que será una importante contribución para la toma de decisiones a nivel estratégico.
17 de febrero