Más de 70 funcionarios municipales participaron el pasado viernes 4 de diciembre en la ceremonia de cierre del diplomado 100% online en Sistema de Información Geográfica, el cual fue desarrollado por la Academia en alianza con la Universidad Adolfo Ibáñez, a través del Centro de Inteligencia Territorial (CIT).
El objetivo del Diplomado fue proporcionar herramientas y capacidades que permitan trabajar en la toma de decisiones de índole territorial, resolviendo problemas espaciales y creando soluciones escalables mediante el uso y tratamiento de la información del espacio, entregando a los municipios, específicamente quienes se desarrollan en las áreas de gestión y planificación territorial, herramientas con las que puedan tomar decisiones, logrando resolver problemas y dando soluciones mediante el uso y tratamiento de información específica.
Marcelo Pichara, Secretario Ejecutivo del programa del Fondo de Becas de la Academia, señaló que, “Quienes se certifiquen en este programa, contarán con conocimientos que les permitirá, a través de metodologías basadas en los Sistemas de Información Geográfica, generar información, realizar análisis, propuestas y soluciones a sus territorios, permitiendo avanzar en el desarrollo regional y contribuir a la modernización del Estado”.
Este diplomado cuenta con una primera versión realizada el año 2019 y tuvo su origen en la relevancia del uso y tratamiento de la información territorial en distintos ámbitos laborales con el objetivo de dar solución a las problemáticas específicas con que hoy los distintos municipios se ven enfrentados.
Los funcionarios certificados pertenecen a las regiones de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
10 diciembre 2020