89 funcionarios municipales de 35 comunas participaron de la ceremonia de cierre del diplomado “Cambio Climático: Desafíos para la Estrategia de la Reducción del Riesgo de Desastres (RDD)”, dictado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, gracias a un convenio realizado entre la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA) y la Academia de Capacitación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Este diplomado, dictado bajo modalidad 100% online, entregó herramientas y habilidades que permitirá a quienes fueron parte del programa, enfrentar adecuadamente el desafío de aportar al debate sobre cambio climático y los riesgos de desastres a los que se enfrentan hoy los municipios de nuestro país, ya que son estos quienes tienen que resolver las consecuencias inmediatas de los desastres ambientales
Alejandro Smythe, Secretario Ejecutivo de la AMUSA, señaló que, “Estamos muy contentos por la realización de este diplomado, ya que finalmente pudimos entregar de manera formal a funcionarios municipales herramientas sobre sustentabilidad y riesgos de desastres frente al cambio climático, lo que permitirá a los municipios mejorar de manera sustantiva las distintas gestiones que se deben realizar frente a estas materias”.
Por su parte, Gonzalo Guzmán, Coordinador del área de Diplomados, indicó que, “Para la Academia de Capacitación, este diplomado es de gran relevancia, no sólo por la envergadura que ha tenido este último tiempo el tema de los riesgos de desastre, sino que también debido a la demanda que existía desde los propios funcionarios municipales por una especialización en el área. Esperamos que quienes fueron parte de este programa, puedan incorporar lo aprendido en su actual gestión y futuras acciones, siendo agentes de cambio en relación a lo que hoy se necesita frente al cambio climático y riesgos de desastres”.
El diplomado entregó conocimientos actualizados respecto a los enfoques, evidencia, acuerdos internacionales, metodologías para la mitigación y adaptación al cambio climático, permitiéndoles a nuestros territorios reaccionar frente a esta problemática de la manera oportuna, efectiva y pertinente.
02 diciembre 2020