Esta semana se dio término a la segunda versión del programa “Estatuto Administrativo Ley 18.883”, a través del cual se capacitaron 525 funcionarios municipales de 206 comunas de Chile.
Este curso se orientó a entregar conocimientos generales sobre aspectos fundamentales del principal cuerpo normativo que rige a quienes se desempeñan en municipios.
Quienes desarrollaron este curso, hoy cuentan con las herramientas necesarios para desarrollar de mejor manera sus labores habituales, lo cual se traduce en una mejor gestión y en una mejor calidad de los servicios que se prestan a la comunidad.
Marcelo Pichara, Secretario Ejecutivo del programa Fondo de Becas de la Academia y quien dio las palabras de cierre del programa, indicó que, “uno de los propósitos fundamentales de esta capacitación es que los funcionarios tomaran conocimiento tanto de sus derechos, como de sus obligaciones, y obviamente también las consecuencias a las que pueden llegar si actúan de manera inadecuada, esto no solo en relación a su responsabilidad administrativa, sino también a todo lo que tiene relación con el patrimonio municipal”.
Por otra parte, el Secretario Ejecutivo señaló, “No todos los Municipios y Gores cuentan con los recursos para capacitar a su personal o contratar a más a profesionales, por lo anterior, y en el marco de la modernización del estado, es que la Academia tiene un rol fundamental. Hoy los municipios y Gobiernos Regionales tienen la necesidad, debido a los distintos cambios a los que se ven enfrentados, tanto por normativas legales como a los propios procesos de sus territorios, de capacitarse y actualizar sus conocimientos y habilidades constantemente”.
El curso “Estatuto Administrativo Ley 18.883” fue desarrollado por la Academia de Capacitación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo en alianza con la Asociación de Municipalidades de Chile y fue dictado bajo modalidad 100% online, en un formato tipo taller que permitió a los usuarios conocer los contenidos de manera didáctica optimizando así su desempeño, siempre pensando en las necesidades que hoy presentan los municipios del país y quienes se desempeñan en ellos.
23 noviembre 2020