Técnicas para atención de usuarios y entrega de información municipal

OBJETIVO GENERAL

Entregar herramientas para que los funcionarios municipales optimicen las prácticas en este foco esencial para el desarrollo de actividades dentro del municipalidad.

PÚBLICO OBJETIVO

Funcionarios municipales que se desarrollen en cargos administrativos.

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará bajo modalidad 100% virtual y asincrónico, lo que significa que el alumno podrá realizar el programa de manera virtual en los horarios que éste disponga, ya que no se establecen horarios fijos, dado que la plataforma de estudio está activa todos los días de la semana. Los alumnos contarán con el apoyo complementario de un tutor asignado a través de Canales comunicacionales para resolver dudas o consultas: correos, que se resolverán dentro de un plazo de 24 horas.

INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO:
Capitol Group
COBERTURA: Nacional.
MODALIDAD: Online.
CUPOS: 70 Vacantes Totales.
DURACIÓN DE CADA CURSO: 120 horas pedagógicas.

Starting Course

1
Nvidia New Technologies Slides
2
Quiz: Mobile / Native Apps
18 preguntas
3
Engine Target Audience

After Intro

1
Realistic Graphic on UE4
2
Volta GPU for optimization.
3
Deep Learning
Objetivo: Analizar e interiorizar la importancia de su rol dentro de la cadena de valor institucional, y la importancia de entregar un servicio de excelencia al usuario.
Objetivo: Que los participantes tomen conciencia de la importancia de lograr alinear la comunicación verbal y no verbal, como este factor repercute en la calidad del vínculo comunicacional con el Usuario.
Objetivo: Que los participantes tangibilicen que la Inteligencia Emocional no es solo un concepto etéreo, que es una forma de lograr mejor calidad de interacción con su entorno y con sí mismo, y que está muy presente en la acción de Atención al Usuario y muchas veces define la percepción del Usuario, con relación a la calidad de servicio recibida.
Objetivo: Que los participantes puedan revisar sus prácticas actuales con relación a estos focos comunicacionales, y puedan incorporan nuevas formas que optimicen el resultado en la ejecución diaria.
Objetivo: Lograr que los participantes incorporen nuevas visiones con relación al impacto que causan estos factores, en la percepción final del Usuario.
Objetivo: Que los participantes revisen sus protocolos actuales e incorporen nuevas técnicas comunicacionales, que optimicen estas instancias.
Objetivo: Que los participantes sensibilicen su percepción en relación con los tipos de Usuarios y sus necesidades.
Objetivo: Que los participantes tomen conciencia que las prácticas de entregar un buen servicio comienzan en la cadena interna de valor de la organización, y eso comienza por el nivel de servicio del Usuario Interno, responsabilidad de prácticas interáreas.
Objetivo: Incorporar nuevas prácticas con relación a resolver situaciones complejas con el Usuario, ocupando herramientas revisadas en módulos anteriores y dejar una buena impresión en el usuario.
Objetivo: Lograr que los participantes también validen la importancia del autocuidado, para lograr controlar efectivamente su salud emocional y física en momentos de presión, imprevistos, cambios, atención de clientes complejos y puedan incorporar practicas sencillas de autocuidado, en su lugar de trabajo.
Objetivo: En este módulo se tiene como expectativa que los participantes logren adecuar las practicas revisadas con relación a contexto actual, con todos los matices que este desafió conlleva.

No se han publicado anuncios


Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración