Compras Públicas – Cantidad de cupos : 300

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer el proceso de gestión de abastecimiento institucional público.
- Identificar, comprender y desarrollar de manera práctica los mecanismos de compras públicas de conformidad con la Ley 19.886, su decreto reglamentario, jurisprudencia administrativa y el sistema de información.
- Entregar herramientas para desarrollar procesos de planificación deconformidad con las exigencias legales y reglamentarias.
- Identificar buenas prácticas y experiencias internacionales de sistemas de Compras Públicas.
PÚBLICO OBJETIVO
Dirigido a autoridades, funcionarios y funcionarias municipales, de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica y de gobiernos regionales
INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO: INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS UNIVERSIDAD DE CHILE
COBERTURA: Nacional.
MODALIDAD: Online
CUPOS: 300 ( 2 versiones )
- Marco Regulatorio y ámbito de aplicación de la ley.
- Principios de la contratación pública, objetivos y definiciones.
- Probidad y transparencia: Decálogo de probidad en las compras públicas. Requisitos e Inhabilidades para contratar con el Estado.
- Registro de Proveedores del Estado. Unión temporal de Proveedores.
- Sistemas electrónicos que soportan al proceso de compra: Mercado Público, Servicio de atención al Usuario, Datos Abiertos, Api, Mercado Público.
- -Compra por Convenio Marco – Grandes Compras. Sanciones en convenio marco
- Compra por Licitación Pública, proveedor único y Unión Temporal de Proveedores.
- Licitación Privada.
- Trato directo. Requisitos y características.
- Mejor valor por dinero - Compra ágil y mecanismos para hacer más eficientes las compras.
- Mecanismos de compras y su relación con las diferentes dimensiones del mejor valor por el dinero.
- Taller práctico de compra ágil – Compras coordinadas.
- Manejo de reclamos, plazos y respuesta.
- Estrategias en la prevención y resolución de conflictos.
- Taller de casos prácticos: mecanismos de compra regular y excepcional.
- Qué es la Licitación Pública y sus características.
- Proceso de Licitación Pública: Definición de Requerimiento.
- RFI o Consulta al Mercado.
- Bases de Licitación (Contenidos mínimos obligatorios).
- Garantías.
- Criterios de Evaluación.
- Llamado y recepción de ofertas.
- Evaluación de Ofertas. Comisión Evaluadora.
- Adjudicación y Formalización de la contratación.
- Uso del Sistema: Contenidos de la ficha de licitación.
- Licitaciones de Servicios Personales Especializados y de Proyectos de Urbanismo y Arquitectura.
- Recordatorio de obligaciones y Buenas Prácticas.
- Taller práctico: análisis de una licitación pública realizada por el Municipio y Gobierno Regional.
- Introducción a las mejores Prácticas: Benchmarking y Procedimientos de contratación de todo el ciclo de compra.
- Gestión de procesos: herramienta fundamental para mejorar los procedimientos de compra. Aplicación a los procedimientos de pago.
- Otras Herramientas para el mejoramiento de la Gestión de los procedimientos de compras.
- El Objetivo en las Compras Públicas: Mejor valor por el dinero (comprar bien).
- Gestión de Contratos.
- Taller práctico de Diseño de Procesos de Compra.
No se han publicado anuncios
{{ review.user }}
{{ review.time }}
Por favor, accede para dejar una valoración