Integridad Pública, Probidad y Transparencia – Cantidad de cupos : 150

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar a los estudiantes un marco teórico, normativo y práctico de los principios y normas aplicables en el servicio y la gestión pública. Permitiéndoles profundizar las competencias necesarias para asesorar, tomar decisiones y desempeñarse responsablemente con probidad y transparencia en el ejercicio cotidiano de la función pública.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer los fundamentos generales en los cuales se basan los principios de probidad y transparencia en el Estado Chileno.
  • Comprender los alcances de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública en el contexto municipal y regional.
  • Analizar los elementos constitutivos de la probidad y corrupción.
  • Comprender las formas en las cuales afecta la probidad y la transparencia en la gestión operativa de las Municipalidades y Gobiernos Regionales.
  • Analizar la implicancia del Servicio Civil en la temática.

PÚBLICO OBJETIVO

Dirigido a autoridades, funcionarios y funcionarias municipales, de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica y de gobiernos regionales

INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO: INSTITUTO ASUNTOS PÚBLICOS UNIVERSIDAD DE CHILE
COBERTURA: Nacional.
MODALIDAD: Online
CUPOS: 150

Starting Course

1
Nvidia New Technologies Slides
2
Quiz: Mobile / Native Apps
18 preguntas
3
Engine Target Audience

After Intro

1
Realistic Graphic on UE4
2
Volta GPU for optimization.
3
Deep Learning
  • Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo:
  • o Perspectiva filosófica de la ética y la moral
  • o Derecho Público y Administrativo.
  • o Rol y Responsabilidad del Estado.
  • o Bases Institucionales para la Administración del Estado.
  • o Potestad Reglamentaria.
  • o Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades 18.695.
  • Desarrollo de la Transparencia en Chile: Avances y Desafíos Actuales.
  • Transparencia y Ministerio Público.
  • Fiscalización de las empresas del Estado.
  • Probidad y Transparencia. Consejo para la Transparencia del Estado
  • Rol de la Contraloría General de la República.
  • Probidad y Corrupción. Alcances, conceptualización y efectos en el mundo municipal y regional.
  • Mecanismos para prevenir la corrupción en el sector público
  • Marco Constitucional para la Probidad Administrativa. Rol del Estado para Intervenir en el clientelismo.
  • Ejemplos prácticos de manejo de la probidad y transparencia.
  • Probidad, Gobernanza y Buen Gobierno.
  • Transparencia Regional y Municipal: Responsabilidad de las autoridades.
  • Deberes y Derechos de los/as funcionarios/as públicos.
  • Responsabilidad funcionaria
  • Delitos Funcionarios
  • Ley de Probidad para la función pública
  • Grupos de Interés
  • Responsabilidad administrativa y delito funcionario
  • Ley de Lobby
  • Proceso de Fiscalización
  • ChileCompra, su origen y rol, convenios marco
  • Licitaciones y Trato Directo
  • Fiscalización de licitaciones y acceso a la información para proveedores del Estado
  • Tribunal de Compras Públicas
  • Gestión Financiera y Ciclo Presupuestario
  • Sistema SIGFE
  • Contabilidad Pública y procesos contables en el Estado.
  • Auditoría para Instituciones Públicas
  • Rol del Servicio Civil, su origen, sistemas de integridad, códigos de ética, normas en gestión y desarrollo de personas, etc.
  • Carrera Funcionaria.
  • Cultura Organizacional del Estado.
  • Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto.
  • Participación Ciudadana y funcionaria.
  • Plan de Modernización del Estado.
  • Mejoras para la transparencia y probidad gubernamental.
  • Transparencia en la gestión local y regional.
  • Códigos de Ética en municipalidades y gobierno regionales: estudio de casos prácticos.

No se han publicado anuncios

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración