Gestión de Proyectos Municipales – Cantidad de cupos : 300

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Proporcionar una base conceptual y herramientas avanzadas de gestión de proyectos de inversión.
- Profundizar la comprensión y aplicación de aspectos teóricos de la gestión de proyectos, integrando políticas de equidad tales como: género y accesibilidad.
- Aplicar lineamientos de gestión de proyectos, identificando las características y especificidades en el ámbito municipal.
PÚBLICO OBJETIVO
Dirigido a funcionarios y funcionarias municipales y de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica. .
INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO: INSTITUTO ASUNTOS PÚBLICOS UNIVERSIDAD DE CHILE
COBERTURA: Nacional.
MODALIDAD: Online
CUPOS: 300 (2 versiones)
Starting Course
1
Nvidia New Technologies Slides
2
Quiz: Mobile / Native Apps
3
Engine Target Audience
After Intro
1
Realistic Graphic on UE4
2
Volta GPU for optimization.
3
Deep Learning
- Procesos de dirección de proyectos.
- Contexto y fundamento del Sistema Nacional de Inversiones.
- El ciclo de vida de los proyectos: fases y etapas de los proyectos.
- Ciclo de Vida de Proyectos en el marco del Sistema Nacional de Inversiones.
- Conceptos y Enfoques de equidad en la Gestión Municipal: políticas públicas con enfoque de género, edad y accesibilidad universal, en la Perspectiva de la equidad e Igualdad.
- Gestión de la inversión pública y privada en municipios: planificación comunal, fuentes de financiamiento, administración de contratos, articulación con instituciones y actores involucrados.
- Iniciación de proyectos.
- Visión general de los procesos de planificación.
- Organización de equipos de trabajo y matriz de responsabilidades.
- Planificación presupuestaria y estimación de costos directos e indirectos de un proyecto.
- Análisis de involucrados.
- Gestión de la integración del proyecto.
- Definición del alcance del proyecto.
- Programación de proyectos.
- Planificación de la gestión de riesgos.
- Planificación de las comunicaciones del proyecto
- Práctica en el uso de software de planificación de proyectos.
- Principales procesos en el control de proyectos.
- Línea de base control y principales componentes.
- Métodos de registro de avance físicos.
- Costos reales devengados y costos comprometidos.
- Indicadores de performance actual en costos y programación. Análisis de varianzas.
- Análisis de tendencias y proyección a término.
- Interpretación de indicadores y alertas tempranas.
- Sistemas de seguimiento y reportes periódicos de control.
- Tipos y aplicación de decisiones correctivas.
- Gestión de riesgos durante la ejecución.
- Autorización y gestión de cambios.
- Control de Calidad.
- Rol y responsabilidad del director de proyectos.
- Gestión de interfaces del proyecto.
- Liderazgo y desarrollo de equipos de trabajo efectivos.
- Comportamiento ético, comunicación, motivación y negociación.
- Administración del tiempo en equipos de trabajo.
- Gestión de conflictos y solución de problemas en equipos de trabajo.
- Comunicación y documentación de proyectos.
- Aplicación de herramientas para la ejecución de proyectos y gestión de equipos de trabajos.
- Gestión estratégica de contratos: resolución de controversias, análisis de riesgo, etc.
- Cierre del Proyecto o Fase.
- Rendiciones.
- Certificaciones.
- Puesta en marcha.
- Evaluación Ex-post.
Módulo Transversal: Incorporación de la Variable de Género en el Desarrollo de Proyectos Municipales
- Concepto de género, equidad, igualdad y estereotipos, Autonomías de las mujeres.
- Enfoque de Género en la Gestión Municipal: Política Pública con Enfoque de Género en la Perspectiva de la Equidad y la Igualdad.
- Incorporación de la Estrategia de Transversalización, desde el Enfoque de la Equidad de Género, en Instrumentos de Gestión y Planificación municipal.
- Enfoque de Género en la Inversión Regional y Local.
- Presupuesto participativo con enfoque de género.
No se han publicado anuncios
Sea el primero en añadir una reseña
Por favor, accede para dejar una valoración