Academia Subdere

CURSO DIAGNÓSTICO Y PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES Y TERRITORIALES

Instructor
Rodrigo Diaz
198 Estudiantes inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Currículum
  • FAQ
  • Anuncio
  • Reseñas
Diagnóstico y priorización de las necesidades sociales y territoriales copia

OBJETIVO GENERAL

Comprender los enfoques y métodos asociados a los diagnósticos sociales y territoriales, con especial énfasis en la dimensión participativa del desarrollo, para que se distinga la importancia de la planificación local en la implementación de un diagnóstico social y territorial participativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar la importancia que tienen los mecanismos de planificación local en la construcción de escenarios sociales y territoriales, además de los instrumentos de planificación relevantes que se emplean a nivel local, para la detección de necesidades sociales y territoriales, y la generación de alternativas de solución.
  • Reconocer cómo se diseña e implementa un diagnóstico socio-territorial a nivel local, para su aplicación como herramienta de apoyo a la planificación estratégica del municipio
  • Identificar los métodos y las técnicas de diagnóstico social y territorial participativo, con la finalidad deque se apliquen estas herramientas de diagnóstico a la realidad municipal
  • Comprender los procesos y métodos asociados a la selección y la matriz de priorización de necesidades sociales a nivel territorial, para el análisis de una metodología de priorización de problemas sociales a nivel local

PÚBLICO OBJETIVO

Funcionarios/as municipales de estamentos administrativos, técnico, profesional y directivo, o funcionarios/as que estén contratados a honorarios o por el Código del Trabajo dependientes de una municipalidad con labores vinculadas a dichos estamentos.

INSTITUCIÓN: ENOVUS

CERTIFICACIÓN: IPLACEX

CUPOS: 300 VACANTES TOTALES

Contenido
<ul>
<li>Módulo 0: Cápsula de introducción.</li>
<li>Módulo I: Principios y enfoques de la planificación municipal.</li>
<li>Módulo II: Diagnósticos socio–territoriales participativos.</li>
<li>Módulo III: Métodos y técnicas para realizar un diagnóstico social y territorial.</li>
<li>Módulo IV: Metodologías de priorización de problemas locales.</li>
</ul>

No se han publicado anuncios