Tenencia Responsable de Animales de Compañía

OBJETIVO GENERAL

Instalar y desarrollar capacidades técnicas para una adecuada implementación de políticas públicas y estrategias comunales/regionales de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, acordes a la normativa vigente y los lineamientos estratégicos del PTRAC, mediante la formación y capacitación de técnicos y profesionales municipales que, en el marco de su gestión y atribuciones, deban enfrentar y resolver problemáticas vinculadas a la tenencia responsable.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer y analizar el fenómeno y los componentes de la tenencia y convivencia con mascotas y animales de compañía desde una perspectivahistórica, biológica, antropológica, psicosocial y política, identificando las estrategias públicas sobre la materia (políticas de salud pública, de bienestar animal y de promoción de la tenencia responsable).
  • Efectuar un diagnóstico comunal/regional, con enfoque interdisciplinario, que, con los recursos disponibles, incluya metodologías para estimación ycaracterización de la población canina y felina, sistematizando la información obtenida e identificando puntos críticos en una gradiente de problemas, asociados a la falta de tenencia responsable, de origen multifactorial.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias comunales y regionales de tenenciaresponsable y control ético de poblaciones caninas y felinas, con y sin dueño.Asimismo, saber identificar los procesos y/o procedimientos que requieren de una redefinición y mejora continua.
  • Aplicar a las campañas, acciones y programas educativos, los contenidos ylineamientos contemplados en el Título IV del Decreto 1007/2018 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, utilizando metodologías pedagógicas y didácticas en la elaboración de contenidos y material educativo.
  • Visualizar, detectar y/o anticiparse a posibles conflictos sociales/vecinales relacionados con la tenencia de mascotas y proponer soluciones prácticas y socialmente integradoras, aplicando la normativa existente y la institucionalidad intersectorial.
  • Aplicar competencias metodológicas para la elaboración y gestión de proyectos de promoción de Tenencia Responsable de Animales, en el ámbito de control reproductivo, educación, desarrollo comunitario, u otros.

PÚBLICO OBJETIVO

Destinado a autoridades, funcionarios y funcionarias municipales y de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica, que sean profesionales, licenciados o egresados de una carrera de al menos 8 semestres o técnicos de nivel superior.

INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO: UNIVERSIDAD DEl DESARROLLO
COBERTURA: Nacional.
MODALIDAD: Online
CUPOS: 150

Starting Course

1
Nvidia New Technologies Slides
2
Quiz: Mobile / Native Apps
18 preguntas
3
Engine Target Audience

After Intro

1
Realistic Graphic on UE4
2
Volta GPU for optimization.
3
Deep Learning
  • Vínculo humano-animal de compañía y conceptos de tenencia responsable de animales, control ético de poblaciones. Desarrollo histórico en Chile y experiencias comparadas
  • La tenencia y convivencia responsable y su impacto en la calidad de vida de las personas y el entorno
  • Tenencia de mascotas y animales de compañía: realidad del mundo rural y mundo urbano.
  • Buen trato y Bienestar animal
  • Control reproductivo de población canina y felina, beneficios y mitos de la esterilización.
  • Legislación sobre animales de compañía en Chile
  • Ley 21.020, sus reglamentos y aplicación municipal y regional
  • Órganos de la Administración del Estado y autoridades competentes
  • Identificación y registro de animales. Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía
  • Ética profesional y servicio público.
  • Diagnóstico comunal/regional con base científica e interdisciplinaria.
  • Identificación de actores comunales/regionales involucrados.
  • Estudios recientes sobre dinámica de poblaciones.
  • Metodología, beneficios, cuidados y estadística.
  • Estructura del gobierno Municipal, Provincial y Regional.
  • Instrumentos de gestión local y redes de apoyo.
  • Modelos organizacionales para la gestión.
  • Estrategias locales de tenencia responsable de alcance comunal y regional.
  • Experiencias creativas, colaborativas, y socialmente integradoras, de tenencia y convivencia responsable con perros y gatos, con y sin dueño.
  • Fundamento, metodología y correcta aplicación del método TNR o control de nicho.
  • Nomenclatura y uso correcto de las palabras utilizadas en torno a la tenencia responsable de acuerdo a la Ley, al Reglamento y a la Academia.
  • “Contenidos” y “Lineamientos” (artículos 19 y 20, Decreto 1007/2018).
  • Requisitos y funcionamiento de las campañas de educación (Decreto 1007).
  • Ministerio de Educación y Secretarías Regionales Ministeriales (Ley 21.020 y Decreto 1007).
  • Metodologías pedagógicas.
  • Didácticas del aprendizaje.
  • Educación para la empatía.
  • Comunicación efectiva.
  • Dimensiones y efecto de las experiencias significativas que contribuyen al cambio de actitud.
  • Experiencia comparada.
  • Modelo de marco lógico.
  • Conceptos de indicador, tipologías, formulación y diseño de indicadores.
  • Proyectos. Análisis de modelos en base a las necesidades locales.
  • Bases de licitación y anticipación de problemas. Rango de acción.
  • Procesos licitatorios. Modelos.
  • Ejecución del proyecto y solución de conflictos.
  • Rendición del proyecto y flujo de información.
  • Instrumentos de evaluación. Gestión de mejora
  • Implementación de actividades prácticas que consideren todos los módulos teóricos, con especial énfasis en el diseño de un modelo de proyecto y/o estrategia comunal, y elaboración de contenido educativos para la tenencia y convivencia responsable de animales de compañía.
  • Realizar una actividad practica de análisis en terreno en centros de tenencia responsable municipal, operativos masivos o en otro establecimiento, evaluando funcionamiento y procesos, técnicas y cumplimiento de normativas legales, y entregando un informe final.

No se han publicado anuncios


Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración