¿Quiénes pueden postular al Curso Transformación Digital de la Academia SUBDERE?
El público objetivo de este curso son autoridades, funcionarios y funcionarias municipales, de gobiernos regionales y de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica, preferentemente que cumplan funciones relacionadas a la transformación digital, al uso de tecnologías y/o a la gestión del cambio en sus instituciones.
¿Cuáles son los requisitos específicos para postular?
Pertenecer al público objetivo señalado. En el caso del personal municipal, pueden postular funcionarios de planta, contrata, honorarios y también los regidos por el Código del Trabajo, siempre y cuando su empleador sea la municipalidad y no una corporación.
Estar registrado como usuario(a) en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL) y postular dentro de los plazos establecidos por la Academia a través de esta plataforma.
¿Qué documentos debo presentar para postular?
Para postular deberás presentar un certificado laboral firmado y timbrado por el Secretario(a) Municipal, Administrador(a) Regional o Secretario(a) Ejecutivo, según la institución a la que pertenezca el postulante, el cual se descarga en el paso 1 de la postulación en el SIPEL. No se aceptarán certificados en un formato distinto.
Si producto del teletrabajo y/o la pandemia no puede firmar el jefe superior de mi servicio, ¿nadie más me puede patrocinar?
Si por causa de fuerza mayor te fuera imposible conseguir la firma del secretario(a) municipal, administrador(a) regional o secretario(a) ejecutivo, podrá firmar tu jefe de departamento directo, director de tu dirección, el administrador municipal o el alcalde o alcaldesa, jefe(a) de departamento o jefe(a) de División directo en el caso de funcionarios(as) de gobiernos regionales o por el jefe(a) directo en el caso de funcionarios(as) de una Asociación de Municipalidades.
Una vez realizada la postulación, ¿qué viene después
Cuando cierre la convocatoria, se pasa a la etapa de Admisibilidad, Evaluación y Selección, donde se revisarán los antecedentes y se evaluará tu postulación según los criterios establecidos en el Manual de Postulación. En cuanto se evalúen todas las postulaciones recibidas, se establecerá un ranking y se notificará a quienes sean seleccionados/as por correo electrónico.
Si soy seleccionado/a, ¿qué debo hacer?
Si eres notificado/a como seleccionado/a deberás aceptar el beneficio a través del SIPEL, dentro de las 48 horas siguientes. Para ello, deberás ingresar al SIPEL y habilitaremos un botón de confirmación, con el cual quedarás registrado y matriculado en el curso de capacitación.
Si no soy seleccionado/a, ¿no existe posibilidad de quedar en el diplomado.
Quienes no sean seleccionados/as, formarán una lista de espera en orden correlativo según el lugar en el ranking, y podrán optar a un cupo si alguno de los/as seleccionados/as no confirmara el beneficio dentro de las 48 horas siguientes a la notificación, o si luego de confirmar renuncie al beneficio. Hasta la segunda semana de clases se podrán liberar cupos y se podrán reasignar a quienes estén en la lista de espera.
Si soy seleccionado/a luego de que corra la lista de espera, ¿debo también confirmar el beneficio en SIPEL?
Sí, todos los/as seleccionados/as deberán confirmar el beneficio a través del mismo procedimiento y en el mismo lapso (48 horas desde la notificación). Si no confirmas, liberarás ese cupo a quien venga en la lista de espera detrás de ti.
Si ya envié mi postulación, ¿puedo modificarla?
No. Una vez que envíes tu postulación ya no puedes modificar ningún dato. Por eso, verifica antes que todos tus datos estén correctos y que tu certificado laboral esté debidamente firmado y timbrado previamente a cargarlo en la plataforma. Si posee más de una página, deberás subirlo en un solo archivo (formato PDF, Word o JPG).