PROYECTOS DE CAPACITACIÓN Y/O FORMACIÓN SELECCIONADOS


Presione + para obtener mas información de cada proyecto



Objetivo

Compartir experiencias y generar aprendizaje entre pares en dos de los principales desafíos de la humanidad


Descripción

Se realizará un seminario en dos jornadas, con participación de la Ciudad de San José de Costa Rica, que cuenta con un proyecto de cooperación triangular (San José, Medellín, EEUU) financiado por la Embajada de EEUU en Costa Rica. Además, participarán expertos en seguridad ciudadana (fundaciones, ONG, academia). En el pilar medioambiente de la segunda jornada, se realizará un encuentro de alcaldes/as bajo el paraguas del Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía (iniciativa promovida por la Unión Europea y que en Chile es presidida por la AChM).


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Entregar conocimientos y herramientas necesarias para que los participantes adquieran la capacidad de liderar los cambios en los procesos de gestión de la capacitación en los municipios, aplicando conscientemente una mirada de inclusión.


Descripción

Se desarrollará un Curso para 150 participantes de la organización, que se seleccionarán mediante postulación interna a través de una estrategia de comunicación interna. Las postulaciones serán evaluadas a través de un comité conformado para esos efectos de acuerdo a criterios acordados previamente en las dirigencias. Curso será ejecutado de manera ONLINE que permita la flexibilidad en la ejecución y amplié la convocatoria sin barreras geográficas. Se reunirán 3 cotizaciones y se determinará un proveedor de formación idóneo.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Capacitar y desarrollar eventos que fortalezcan los conocimientos de los Comités Energéticos Locales, a través de diversas actividades de formación para la correcta ejecución del Plan de Acción de la Estrategia Energética Local Bicomunal.


Descripción

La Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa, comunas de Corral y La Unión pretende ejecutar una capacitación, intercambio de experiencia y seminario sujeto al lineamiento de Evaluación y Gestión de Proyectos. El proyecto se ejecutaría con la realización de capacitaciones, con la generación de instancias de trabajo que tengan como objetivo intercambiar experiencias y un seminario de cierre donde se pueda sintetizar nuevos aprendizajes y difundir una modalidad de trabajo.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Capacitar a funcionarios (as) municipales en materias de derechos y deberes estatutarios, como también asesorar a los funcionarios (as) que se acojan a retiro, tanto en el aspecto técnico como también el psicosocial


Descripción

La estrategia comprende en realizar dos jornadas dobles de capacitación, sacando a los funcionarios(as) de sus lugares habituales de trabajo para un mejor logro de los objetivos con el fin de fortalecer las habilidades transversales que le permitan desempeñar de mejor manera sus funciones, también con estas jornadas se consigue el objetivo de fomentar nuevos conocimientos y al hacerlos de manera presencial, también se consigue el objetivo de compartir experiencias y prácticas creando así redes de apoyo. Se considera contratación de expositores expertos en las materias.


Presupuesto otorgado

$ 8.200.000.-



5 - Formación al Liderazgo Dirigencial para enfrentar las modificaciones legales de los Gobiernos Regionales.

Federación Nacional de Asoc. de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FANAFGORE)

+


Objetivo

Reconocer elementos teóricos de la democracia y el dialogo social, para poder impulsar el logro de consensos y la participación democrática de todos los interlocutores, con un liderazgo transformador y por sobre todo ético, para enfrentar el desafío de la nueva estructura organizacional de los Gobiernos Regionales y sus nuevas competencias.


Descripción

El proyecto contempla la capacitación de dirigentes gremiales de las Asociaciones de Funcionarios que integran la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales - FENAFGORE y de los Directores Nacionales de la citada Federación. La Capacitación abordará temas tales como, a) Democracia, Diálogo Social y Gobernanza, b) Liderazgo, Estrategias De Negociación, Y Resolución De Conflictos, y c) Función Pública y Organización Gremial.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-




6 - 1er Encuentro de Conocimientos y Experiencias en Innovación en la Gestión Pública Municipal.

Asociación de Directores Profesionales Técnicos y Jefaturas (ADIPROTEJE) de la I. Municipalidad de Valparaíso

+


Objetivo

Realizar un encuentro de conocimientos y experiencias de innovación en gestión pública, con proyectos innovadores, desarrollados por distintos municipios cuya aplicación contribuya al fortalecimiento del trabajo de las y los funcionarios municipales para impulsar acciones que favorezcan el buen vivir de la ciudadanía


Descripción

Se organización contemplará a) Investigación y selección de las experiencias a exponer b) Selección del lugar a realizar el encuentro c) Invitaciones a expositoras y expositores, autoridades, dirigentes junto a la logística necesaria para su participación. La actividad culmina, por tanto, con el Seminario llamado “1er Encuentro de Conocimientos y Experiencias en Innovación en la Gestión Pública Municipal”


Presupuesto otorgado

$ 3.000.000.-



7 - Curso de capacitación e-learning: “Formación transversal para trabajadores AMMS”.

Asociación de Municipios Metropolitanos Para la Seguridad Ciudadana

+


Objetivo

Implementar un curso de formación transversal e-learning a través de una plataforma de aprendizaje para trabajadores de la Asociación de Municipios Metropolitanos para la Seguridad Ciudadana que fortalezca el aprendizaje de los contenidos específicos propios de la institución y la asociatividad entre las comunas asociadas.


Descripción

Consistirá en la implementación de un curso de formación transversal e-learning para trabajadores de las comunas que pertenecen a la Asociación de Municipios Metropolitanos de Seguridad Ciudadana través de una plataforma de aprendizaje (Moodle) que se alojará en servidor propio y contará con un profesional que prestará servicios a honorarios para la administración de la plataforma y su alimentación. Además, el proyecto permitirá la disponibilización de diferentes contenidos de todas las comunas de la Asociación fortaleciendo el trabajo en conjunto y la asociatividad.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



8 - Diplomado Liderazgo en la Gestión Municipal con enfoque de inclusión y género.

Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH)

+


Objetivo

El objetivo es que los funcionarios adquieran a través de esta capacitación la habilidad de liderazgo en la gestión de contextos municipales desde una mirada de género e inclusión, logrando implementar un cambio en la mirada de la gestión, atendiendo a las dinámicas de poder y conflicto que inciden en el logro de resultados de la organización, desarrollando a su vez la capacidad de liderar los cambios en los procesos de gestión de contextos municipales de la actualidad.


Descripción

Se desarrollará un Diplomado para 48 participantes de la organización, que se seleccionarán mediante postulación interna a través de una estrategia de comunicación interna abarcando el máximo de regiones y comunas. Las postulaciones serán evaluadas a través de un comité conformado para esos efectos de acuerdo a criterios acordados previamente en las dirigencias. Este Diplomado será ejecutado de manera ONLINE de manera que permita la flexibilidad en la ejecución y amplíe la convocatoria sin barreras geográficas.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



9 - Lidera un nuevo modelo de gestión y revalorización de residuos domiciliarios para la Provincia de Llanquihue.

Asociación de Municipalidades Provincia de Llanquihue para el Manejo Sustentable de Residuos y Gestión Ambiental

+


Objetivo

Crear un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos a través del fortalecimiento de las capacidades de los equipos municipales de la Asociación, la consolidación del conocimiento técnico para la revalorización y del diseño participativo de una gobernanza provincial para el asunto.


Descripción

El proyecto buscará establecer en conjunto a los asociados, un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos domiciliarios para la provincia, para lo que se requerirá de sensibilización, colaboración y cooperación municipal y manejo de las diferentes técnicas para una correcta revalorización de residuos. Se realizarán una serie de mesas de trabajo y talleres participativos interdisciplinarios con los diferentes actores beneficiarios antes mencionados junto a expertos en economía circular con el objetivo de propiciar redes de colaboración interna en torno al problema de la basura y las oportunidades que genera la revalorización de los residuos sólidos domiciliarios.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



10 - Curso Liderazgo en la gestión municipal con enfoque de inclusión.

Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH)

+


Objetivo

Incorporar la habilidad del liderazgo en la gestión de contextos municipales, comprendiendo las dinámicas de poder y conflicto que inciden en el logro de resultados de la organización, dirigiendo equipos que muestren apertura al aprendizaje y flexibilidad ante el cambio, a través de la construcción de relaciones basadas en la Confianza con un enfoque de Inclusión efectiva.


Descripción

Se desarrollará un Curso para 150 participantes de la organización, que se seleccionarán mediante postulación interna a través de una estrategia de comunicación interna. Las postulaciones serán evaluadas a través de un comité conformado para esos efectos de acuerdo a criterios acordados previamente en las dirigencias. Curso será ejecutado de manera ONLINE que permita la flexibilidad en la ejecución y amplié la convocatoria sin barreras geográficas. Se reunirán 3 cotizaciones y se determinará un proveedor de formación idóneo.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Ejecutar proyectos que permitan fortalecer la gestión, innovación, perfeccionamiento y fortalecimiento de identidades comunales, mediante la realización de actividades de capacitación e intercambio, destinadas a funcionarios y funcionarias municipales


Descripción

El proyecto considera un programa de capacitación para funcionarias (os) de la AMUVM. los cursos de capacitación se desarrollaran 100 % on line, con clases sincrónicas y asincrónicas. Las alianzas serán con la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, el Centro de Sistemas Públicos de la facultad de Ingeniería y Industrial de la U. de Chile y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, con quienes la AMUVM mantiene un convenio de colaboración vigente.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Contribuir al fortalecimiento institucional de las municipalidades que implementan departamentos, programas y/u oficinas de diversidad y disidencias sexo-genéricas pertenecientes a la Red de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y No Discriminación de Chile (Red Diversa) a través de la producción de contenidos y metodológicas que permitan fomentar al respeto y valoración de los Derechos Humanos en el ámbito comunal e intercomunal.


Descripción

a) Implementación de un Curso de Formación Inicial para la Gestión Pública Inclusiva de la Diversidad Sexual y Disidencias Sexo-Genéricas en el Ámbito Municipal. b) Desarrollo de encuentros macrozonales e intercomunales que permitan intercambiar y traspaso de experiencias locales en temas de abordaje y desarrollo de políticas públicas locales hacia las personas de las diversidades y disidencias sexo genéricas. c) Elaboración de una guía metodológica que permita la identificación, sistematización y difusión de buenas prácticas que se están desarrollando en distintos territorios del país por departamentos, Programas y/u oficinas municipales, permitiendo orientar el quehacer municipal.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Empoderar el rol del funcionario municipal como líder social por medio de charlas motivacionales para la mejora de las habilidades transversales que ayuden al individuo a reconocerse como un ser único e irremplazable.


Descripción

Los talleres educativos en materias de motivación y superación personal para nuestros funcionarios municipales se vinculan directamente en la disminución de los casos mobbing como también, en los casos de síndrome de Burnout, que debido a la post pandemia ha ido en aumento.


Presupuesto otorgado

$ 11.160.000.-



14 - Curso de Capacitación Habilidades de Liderazgo en la gestión municipal con foco de inclusión.

Federación regional de funcionarios municipales de la región de Los Lagos.

+


Objetivo

Incorporar la habilidad del liderazgo en la gestión de contextos municipales, comprendiendo las dinámicas de poder y conflicto que inciden en el logro de resultados de la organización, dirigiendo equipos que muestren apertura al aprendizaje y flexibilidad ante el cambio, a través de la construcción de relaciones basadas en la Confianza con un enfoque de Inclusión efectiva.


Descripción

Se desarrollará un Curso para 150 participantes de la organización, que se seleccionarán mediante postulación interna a través de una estrategia de comunicación interna. Las postulaciones serán evaluadas a través de un comité conformado para esos efectos de acuerdo a criterios acordados previamente en las dirigencias. Curso será ejecutado de manera ONLINE que permita la flexibilidad en la ejecución y amplié la convocatoria sin barreras geográficas. Se reunirán 3 cotizaciones y se determinará un proveedor de formación idóneo.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



Objetivo

Instalar un proceso sistemático y permanente de capacitación entre pares para los 5.578 funcionarios/as de los municipios miembros de la Asociación de Municipios Ciudad Sur, a través del trabajo asociativo de la “Comisión de Capacitación Intermunicipal”.


Descripción

Promover la asociatividad municipal para la resolución de deficiencias particulares de los municipios, en particular, la escasez de recursos propios para capacitar a funcionarias y funcionarios que lo requieren. A través del trabajo mancomunado, que se concreta en la constitución formal de la Comisión de Capacitación Intermunicipal Ciudad Sur, se gestionará la optimización de las habilidades, experiencia, técnicas y capacidades instaladas en el recurso humano municipal para desarrollar el programa de capacitación entre pares.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



16 - Seminario de Prevención del Delito a Nivel Comunal y Regional.

Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso

+


Objetivo

Permitirá conocer las nuevas herramientas que debe poseer el Encargado de Seguridad Municipal y la forma de llevar a cabo las nuevas implementaciones de intervenciones en el ámbito de seguridad social que necesita el sector según el ámbito económico, educacional, social, laboral y otros de sectores o barrios específicos que debe fortalecer la gestión, innovación, perfeccionamiento y fortalecimiento de identidades comunales, para aumentar la seguridad.


Descripción

Se podrá generar un Plan de Seguridad Pública Comunal en forma específica para poder reforzar los niveles de confianza mutua entre el Municipio y la Ciudadanía, indispensables para producir cohesión y contribuir a mejorar la convivencia en comunidad. Como también, aumentar los niveles de coordinación y cooperación entre los organismos públicos tanto de las agencias que conforman el sistema de justicia criminal como de todos aquellos servicios que contribuyen a resguardar la tranquilidad pública e integrar a las comunidades en los procesos de priorización de los problemas.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



17 - Paisajes de Conservación para la protección ambiental.

Asociación de Municipalidades para la Preservación de la Biodiversidad en el Territorio Nonguén y Otros Ecosistemas

+


Objetivo

Propiciar el intercambio de experiencia y conocimiento, a través del intercambio de buenas prácticas entre asociaciones de municipios y municipios que promueven la figura de protección ambiental Paisaje de Conservación.


Descripción

Se busca que los equipos técnicos de las Asociaciones de Municipios que se ocupan de la protección de la biodiversidad y los municipios socios que integran las asociaciones puedan fortalecer sus gestiones conociendo las formas utilizadas en las figuras de protección ambiental que permite la ley orgánica de municipalidades, nos referimos a los Paisajes de Conservación y las Reservas Naturales Municipales, herramientas innovadoras en la gestión local y que cobran realce en la actual crisis climática


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



18 - Programa de Desarrollo Humano para los socios de la Asociación de Funcionarios.

Asociación de Funcionarios Municipales “José Miguel Carrera”

+


Objetivo

Financiar actividades de desarrollo humano para los socios de la Asociación de Funcionarios


Descripción

El programa de capacitación procederá a la contratación directa de la institución capacitadora, quien bajo modalidad e-learning de preferencia, impartirás las clases a los participantes. Posteriormente, se procederá a certificar a los participantes en una Ceremonia de cierre del proyecto y actividad de convivencia entre los beneficiarios objetivos del proyecto, con la finalidad compartir su experiencia, aprendizajes, dificultades y emociones.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



19 - Diplomado Liderazgo en la Gestión Municipal con enfoque de inclusión y género.

Asociación de Funcionarios Profesionales Técnicos de la Planta y Contrata de la Ilustre Municipalidad de Arica

+


Objetivo

El objetivo es que adquieran la habilidad de liderazgo en la gestión de contextos municipales desde una mirada de género e inclusión, logrando implementar un cambio en la mirada de la gestión Municipal con un enfoque hacia los actuales desafíos que presentan las organizaciones, atendiendo a las dinámicas de poder y conflicto que inciden en el logro de resultados de la organización y desarrollar a su vez la capacidad de liderar los cambios en los procesos de gestión de contextos municipales de la actualidad.


Descripción

Se desarrollará un Diplomado con 22 cupos para participantes de la organización APROTEC IMA, que se seleccionarán mediante una estrategia de comunicación y concurso interno con criterio de paridad. Este Diplomado será ejecutado de forma ONLINE de manera que permita la flexibilidad en la ejecución y amplíe la convocatoria sin barreras geográficas, además se realizará un hito de cierre y entrega de certificaciones con la participación de Autoridades Locales, Regionales y Nacionales.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-



20 - Jornadas de Capacitación para la Gestión del Turismo Municipal.

Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (A.M.T.C.)

+

Objetivo

Construir una plataforma de facilidades y acceso a la capacitación, dirigida a los equipos profesionales de los municipios asociados, para que puedan asumir las tareas que demanda el desarrollo turístico comunal.


Descripción

Alianza con la Universidad Austral de Chile. Un municipio que asuma como política, la incorporación del turismo como alternativa para diversificar su economía, y contribuir a la calidad de vida de sus habitantes, deberá invariablemente, iniciar el proceso, instalando capacidades en sus equipos de funcionarios, que les permitan tomar las mejores decisiones técnicas, y habilitarlos para interactuar con los actores públicos y privados, del sector turismo a nivel comunal, regional y nacional.


Presupuesto otorgado

$ 12.000.000.-






Academia de Capacitación SUBDERE