Información General

Horario de clases sincrónicas: jueves, de 18:00 a 19:30 hrs.

Universidad Católica de Temuco

Modalidad

E-learning

Cupos

100

Cobertura

Nacional



Requisitos para postular:


  • Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
  • Pertenecer al estamento directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar o autoridad.
  • Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres. Se excluye de este requisito a autoridades de las instituciones a las que se dirigen estos programas (Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as, Concejales/as, Consejeros/as Regionales, Secretarios/as ejecutivos de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica).
  • Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl



Objetivo general

Capacitar a profesionales del sector público municipal y gobiernos regionales y subnacionales en materias de sustentabilidad turística, desarrollo local, planificación territorial, accesibilidad, economía circular, desafíos del cambio climático y gestión del riesgo de desastre, para promover y fomentar el desarrollo de un turismo sustentable en armonía con el territorio.



Objetivos especificos



Conocer los principales conceptos relativos al turismo, los beneficios relacionados a su desarrollo sustentable y la conciencia turística.


Adquirir herramientas y conocimientos en relación a la relación del turismo con el desarrollo local.


Desarrollar conocimientos en torno a la planificación sustentable del territorio.


Comprender los principales conceptos relacionados al turismo sustentable, sus conceptos y herramientas.


Adquirir conocimientos en relación a la accesibilidad turística.


Conocer aspectos conceptuales y prácticos relativos al cambio climático, gestión del riesgo de desastre y turismo.


Adquirir herramientas y conocimientos en relación a la economía circular y la perspectiva de género en el turismo.