Información General
Horario de clases sincrónicas: jueves de 18:30 a 20:30 horas
Universidad del desarrollo
Requisitos para postular:
- Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
- Pertenecer al estamento directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar o autoridad.
- Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres. Se excluye de este requisito a autoridades de las instituciones a las que se dirigen estos programas (Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as, Concejales/as, Consejeros/as Regionales, Secretarios/as ejecutivos de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica).
- Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl
Objetivo general
Contribuir a una cultura de protección integral de la niñez y adolescencia mediante el impulso de procesos que generen estrategias innovadoras y pertinentes para la atención de familias en el marco de la Ley N° 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.

Objetivos especificos
Comprender los principios y procedimientos del sistema de garantías establecido en la ley N° 21.430 para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.
Comprender y adquirir herramientas para ejercer las funciones y responsabilidades de la Oficina Local de la Niñez en la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia a nivel local.
Desarrollar habilidades para brindar una atención personalizada, pertinente y con enfoque de derechos a NNA y sus familias, considerando la evaluación, planificación y seguimiento de las intervenciones realizadas.
Aprender a diseñar y ejecutar planes de intervención personalizados para niños, niñas y adolescentes, basados en un enfoque de protección integral y participación activa.
Desarrollar habilidades para establecer y fortalecer redes de colaboración entre diferentes actores e instituciones que trabajan en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.