Información General
Horario de clases sincrónicas: miércoles de 9:00 a 11:00 horas
Universidad Diego Portales
Requisitos para postular:
- Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
- Pertenecer al estamento directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar o autoridad.
- Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres. Se excluye de este requisito a autoridades de las instituciones a las que se dirigen estos programas (Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as, Concejales/as, Consejeros/as Regionales, Secretarios/as ejecutivos de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica).
- Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl
Objetivo general
Capacitar a funcionarios y funcionarias municipales y de gobiernos regionales en el uso efectivo de herramientas y tecnologías para fomentar la innovación y liderar procesos de transformación digital en sus instituciones, promoviendo una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a la ciudadanía.

Objetivos especificos
Identificar la importancia estratégica de la innovación en el ámbito público y su impacto en la mejora de servicios y procesos del sector público.
Conocer la normativa vigente sobre discapacidad e inclusión a nivel nacional e internacional.
Proporcionar fundamentos teóricos y conceptuales que permitan comprender la transformación digital en el sector público, destacando sus beneficios y oportunidades.
Familiarizarse con el marco jurídico e institucional establecido en la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado para asegurar una implementación adecuada y conforme a la normativa vigente.
Reconocer las tecnologías clave para la transformación digital y abordar los desafíos inherentes a su aplicación, enfocándose en el aumento de la eficiencia y calidad de los servicios públicos.
Facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las y los participantes, impulsando la colaboración y el aprendizaje conjunto para el éxito de proyectos de innovación y transformación digital en el sector público.