Diplomado en Control de Gestión Estratégico
Público objetivo
Destinado a autoridades y funcionarios/as municipales y de los gobiernos regionales, incluidos/as aquellos/as a honorarios, y el personal de las asociaciones municipales con personalidad jurídica.
- Ser autoridad o funcionario/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
- Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres.
- Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl.
REQUISITOS PARA POSTULAR

Institución
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Cobertura
Nacional
Modalidad
E-learning
Cupos
150
* Duración en horas pedagógicas: 130
Horario de impartición de las clases sincrónicas: jueves y viernes 18:00 a 19.30 horas.
¿Cuáles son sus objetivos?
Objetivo General
Conocer y valorar el control estratégico de la gestión en la fiscalización de los actos administrativos financieros y operativos, generando transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
- Conocer la normativa y atribuciones fiscalizadoras correspondientes a la gestión de acuerdo a la normativa vigente.
- Conocer las características de las auditorías, su origen, procedimientos y su aporte en la gestión.
- Diseñar programas de auditorías de las unidades internas.
- Comprender la importancia de verificar la legalidad de los actos que se realizan en la gestión.
- Conocer los procedimientos de corrección de actos ilegales o irregularidades.
- Relevar la importancia de las buenas prácticas de gestión en la administración.
Objetivos específicos
- Revisión de reglamento interno del programa.
- Revisión de requisitos de aprobación del Diplomado.
- Exposición de los módulos y sus contenidos específicos.
- Metodología de trabajo, fechas y sistemas de evaluación.
- Presentación de modalidad de trabajo en la plataforma Academia Virtual, revisión de sus características de uso y herramientas de aprendizaje académico.
- Planificación, Gestión Estratégica y Control de Gestión.
- Ciclo de Gestión de Norton y Kaplan.
- Control e Implementación de la Estrategia.
- Gestión y Evaluación de Desempeño en el Sector Público.
- Introducción a la Comunicación Estratégica del Control de Gestión.
- Principios de comunicación estratégica para organizaciones públicas.
- Información y comunicación pública: Análisis de riesgos internos y externos.
- Gestión de crisis en la comunicación pública de organizaciones.
- Transparencia, accountability y compliance en la comunicación de la gestión pública.
- Territorio, comunidad y participación ciudadana. Comunicación estratégica bidireccional.
- Introducción al concepto de auditoría y su relación con el control.
- Etapas del Proceso de Auditoria.
- Comunicación de los resultados de las auditorías internas e informes de fiscalización de la Contraloría General de la Republica.
- Aspectos prácticos del presupuesto en el Sector Público.
- Normativa y procedimientos en los procesos de pagos.
- Transparencia activa de la función pública.
- Buenas prácticas en la gestión pública.
- Capacitación como motor de mejoras.
- Normativa asociada a las buenas prácticas.
Academia de Capacitación SUBDERE
