Comenzó Séptima Convocatoria al Fondo de Becas, Ley 20.742

Desde este martes hasta el 5 de febrero estarán abiertas las postulaciones al programa Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales (Fondo de Becas), el cual tiene por objeto otorgar becas de estudio 100% gratuitas a funcionarios municipales del país. Quienes quieran postular a este beneficio deberán hacerlo a través del Sistema de Postulación en Línea, SIPEL, al cual se accede a través de la página de la Academia de Capacitación Municipal y Regional.
Esta Séptima convocatoria estima entregar 550 becas, las que se distribuirán entre carreras profesionales y técnicas, diplomados y postítulos. Por otra parte, uno de los puntos a destacar para quienes postulen a este beneficio, es que, dentro de los criterios de selección de carreras técnicas y profesionales, favorecerán a aquellos funcionarios que sean alumnos regulares de algún programa de estudios que sea parte del Catálogo de Oferta Académica del programa.
Marcelo Pichara, Secretario Ejecutivo del Programa Fondo de Becas, señaló que “En esta nueva versión del Concurso para el año 2020, esperamos poder contar con una gran participación de funcionarios municipales, ya que tenemos en el Catálogo Académico una oferta programática atractiva, con gran presencial regional y un fuerte componente de carreras virtuales, que nos permitirán llegar hasta las zonas más extremas, además, hemos llevado a cabo una transformación digital, que ha hecho este proceso mucho más amigable y eficiente. El Fondo de Becas es una gran herramienta que nos ayuda a cumplir la misión de la Academia, formar y capacitar Funcionarios a lo largo de todo el país, logrando así contribuir al desarrollo de cada Región y a la descentralización del Estado, logrando prestar un mejor servicio a la comunidad, a través de cada funcionario municipal capacitado.”
Los principales requisitos para quienes postulen son los siguientes: Ser funcionario municipal (Ley N° 18.883), tener calidad jurídica de planta o contrata, contar con al menos cinco años de antigüedad en la municipalidad, inmediatamente anteriores al momento de la postulación, no haber sido sancionado con medida disciplinaria en los últimos cuatro años y contar con el patrocinio oficial de la municipalidad al momento de postular.
Para esta convocatoria el Catálogo de Oferta Académica cuenta con la participación de 51 instituciones de educación superior acreditadas, divididas en 13 Institutos Profesionales y 37 universidades, el que está compuesto por 2.061 programas, de los cuales 1.186 serán dictados de manera presencial, 163 semipresencial y 712 100% virtual. De estos programas, 1.002 corresponden a estudios técnicos, 437 a profesionales, 593 a diplomados y 29 a postítulos.
Las instituciones que forman parte de la Séptima Convocatoria al Fondo de Becas son los Institutos Aiep; Ciisa; Arcos; IP Chile; Duoc Uc; Esucomex; IPG; Guillermo Subercaseaux; Inacap; Iplacex; IPSanto Tomás; Virginio Gómez; IACC; y las universidades Católica De Chile; Católica De Valparaíso; Academia De Humanismo Cristiano; Adolfo Ibáñez; Adventista De Chile; Alberto Hurtado; Andrés Bello; Arturo Prat; Austral De Chile; Autónoma De Chile; Bernardo O’higgins; Católica De La Santísima Concepción; Católica De Temuco; Católica Del Maule; Central De Chile; De Antofagasta; De Atacama; De Chile; De Concepción; De La Frontera; De La Serena; Universidad De Las Américas; Universidad De Los Andes; Universidad De Magallanes; Universidad De Santiago De Chile; De Talca; De Valparaíso; De Viña Del Mar; Del Bio-Bío; Del Desarrollo; Diego Portales; Finis Terrae; Mayor; Miguel De Cervantes; San Sebastián; Santo Tomás; Técnica Federico Santa María; Tecnológica Metropolitana.
A través del Fondo de Becas, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, busca contribuir a la modernización y mejor gestión de los municipios y así impactar de manera positiva en la calidad de vida sus habitantes.