Finaliza período de consultas de la licitación para los diplomados e-learning 2020

Luego de la charla técnica realizada el pasado viernes 17 de enero, a la cual asistieron más de 70 personas provenientes de distintas universidades, se recibieron 40 preguntas por el Foro Inverso de la Licitación Pública con Adjudicación Múltiple, ID 761-2-LR20, las cuales en su mayoría buscaron aclarar y precisar algunas especificaciones técnicas y administrativas establecidas en las bases de licitación. No obstante, hubo dos consultas en particular que instaron a realizar una revisión jurídica más exhaustiva, a partir de lo cual fue necesario tramitar una Resolución Modificatoria de Bases de Licitación, la N°1250 del 27 de enero de 2020, la que además de modificar algunos detalles en Anexos, consignó dos principales cambios de redacción:
En primer lugar, al consignarse que cada oferente puede presentar una sola propuesta por cada uno de los diplomados, fue necesario aclarar qué entenderemos por oferente, toda vez que existen universidades que contienen distintas facultades, departamentos o centros que han presentado propuestas en años anteriores y que han competido entre sí. Por lo tanto, en el Título I “Definiciones”, numeral 2 “Oferente”, el texto refundido declara que Oferente es una: “Universidad, Facultad, Departamento o Centro de Estudios de una Universidad que cumple con el perfil solicitado en estas bases, que participa postulando en este proceso de licitación presentando una oferta o cotización de acuerdo a las especificaciones técnicas señaladas en las bases y dentro de los plazos señalados”. Vale decir, se podrá presentar más de una oferta por diplomado con el mismo RUT de una universidad, en la medida que quienes presenten las ofertas sean unidades académicas distintas, de modo tal que cada una de ellas pueda ser considerada oferentes diferentes. Para dar coherencia a esta definición con el resto de las bases de licitación, es que, además, se modifican dos numerales adicionales que precisan esta definición, uno en las Bases Técnicas y otro en las Bases Administrativas.
Por otro lado, se detectó la omisión de un vocablo en una frase que limita la cantidad de participaciones de una misma persona en una determinada cantidad propuestas distintas, lo que generó más de una interpretación de esta cláusula. En efecto, se modificó la redacción quedando de la siguiente manera: “Con el fin de resguardar la calidad y el buen desarrollo de cada uno de los programas de capacitación y evitar contar con equipos sobre exigidos que no puedan ejecutar las labores encomendadas, ninguno de los miembros que integren el Equipo de Trabajo, podrán participar simultáneamente en más de tres (3) propuestas técnicas, presentadas por el mismo oferente, para la adjudicación de esta licitación. Si a alguno de los integrantes del equipo de trabajo le asiste esta circunstancia incompatible, la propuesta será declarada inadmisible durante la etapa de evaluación”. De esta manera, se aclara que cada integrante del Equipo de Trabajo podrá participar hasta en tres ofertas distintas, independientemente del rol que cumplan en la ejecución del proyecto.
Con esto, quedan zanjadas todas las dudas recibidas a través del Foro Inverso de la Licitación en el Portal de Mercado Público, respuestas que fueron publicadas el viernes 24 de enero, además, queda publicada en el mismo portal, la resolución modificatoria de Bases, el Texto refundido de las bases con todas las modificaciones incorporadas y tres Anexos actualizados, que agregan información necesaria de presentar por los distintos oferentes.
La recepción de ofertas culmina el próximo jueves, 13 de febrero, a las 10:00 horas, según lo programado en el Portal de Mercado Público, al igual que la recepción de las Boletas de Garantía correspondientes, las que se deben enviar a Oficina de Partes o al correo electrónico documento.garantia@subdere.gov.cl
Para más información ingresa a www.mercadopublico.cl, específicamente al ID 761-2-LR20