770 funcionarios municipales serán beneficiados por el Fondo de Becas

1.178 funcionarios de 234 municipios del país, que representan un 67,8% del total de los gobiernos locales, postularon al Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales (Fondo de Becas) con el objeto de obtener una beca de estudio conducente a la obtención de un título profesional, técnico, diplomado o postitulo, financiadas en un 100% por este programa.
Los miembros del Directorio de la Academia de Capacitación Municipal y Regional SUBDERE, luego del cierre del concurso el pasado 5 de febrero, se reunieron para definir la distribución de las becas en los distintos tipos de estudios, otorgando un total de 770 becas, las que se distribuyeron de la siguiente forma: 103 carreras profesionales, 157 carreras técnicas, 440 diplomados y 70 postítulos.
Para Marcelo Pichara, Secretario Ejecutivo del Fondo de Becas, el objetivo de este programa está orientado a desarrollar una mejor gestión interna, destinada a mejorar los servicios entregados a los habitantes de cada comuna.
En esta convocatoria se privilegió, entregando más puntaje, a los grupos de municipios 4 y 5 estipulados en el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM), y zonas extremas del país. Un 96 % de los funcionarios cuyas postulaciones fueron declaradas admisibles del grupo 4 fueron seleccionados y un 98 % del grupo 5 también obtuvieron el beneficio.
Para lograr esta exitosa convocatoria, la Academia realizó una importante campaña de difusión con el fin de llegar a la máxima cantidad de funcionarios posibles, siempre con el foco en las comunas más lejanas y con menor conectividad, creando el slogan del programa: “Más que una beca, Más y mejores funcionarios municipales”.
La Séptima Convocatoria contó con un catálogo digital conformado por 2.061 programas regulares de distintas instituciones de educación, en el que 438 fueron carreras profesionales, 1.001 carreras técnicas, 593 diplomados y 29 postítulos. Importante es destacar que el 43% del total de programas es semipresencial o 100% virtual, lo que permite que funcionarios de municipios más aislados puedan acceder a este beneficio.
Los hitos de esta Séptima Convocatoria son los siguientes:
• Catálogo con más de 2.000 alternativas académicas, 51 IES
• Un 43% de la oferta académica es de modalidad b-learning o e-learning (6ta convocatoria 28,1%).
• Se recibieron postulaciones de 234 comunas distintas (67,8%) vs 206 en 6ta. Convocatoria (59,7%).
• Se seleccionaron postulaciones de 226 comunas distintas que representan el 65% del total
• Trabajo directo con las IES y con mayor presencia regional.
• Rediseño Bases Convocatoria Fondo de Becas.
• Modificación sistema de asignación de Sistema de Manutención.
• Digitalización del Proceso de Fondo de Becas integral.
• Se aprobó participación de Centros de Formación Técnica en 8va. convocatoria 2021.
El Directorio estuvo presidido por José Agustín Olavarría, Jefe de la Academia Municipal y Regional en reemplazo de Claudio Alvarado, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, contando con la participación de Gastón Collao, Jefe (s) División de Municipalidades de SUBDERE; Felipe Petit, Jefe (s) División de Desarrollo Regional de SUBDERE; Miguel Ángel Gómez, Presidente de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile, UFEMUCH; Valentina Núñez Ramos, en representación del Presidente de La Asociación De Municipalidades De Chile (AMUCH); Nayade Aguirre Mancilla, Presidente de la Federación Nacional de Funcionarios de los Gobiernos Regionales, FENAFGORE; Ramón Chanqueo, Presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, ASEMUCH y Marcelo Pichara, Secretario Ejecutivo del Fondo de Becas, Academia de Capacitación.
