La Academia de Capacitación se reúne con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género SERNAMEG

Con el objetivo de compartir experiencias, y en el marco del traspaso de competencias a los Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales, se reunió la Academia de Capacitación de la SUBDERE con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género SERNAMEG.
La reunión contó con la participación de José Agustín Olavarría, Jefe del Departamento Academia de Capacitación Municipal y Regional, Marta Godoy, Jefa (s) del Departamento de Gestión Terrritorial y Sistematización, SERNAMEG y Cecilia González, profesional del SERNAMEG. El encuentro tuvo lugar en las dependencias del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
La instancia buscó establecer redes colaborativas entre ambas instituciones para una futura alianza, la que a través del traspaso de competencias que realiza la Academia a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, permita fortalecer los derechos de las mujeres, esto a través de la implementación de Programas de Igualdad y Equidad de Género aportando así, ambas instituciones, a la transformación cultural del país.
Para Marta Godoy, “generar nuevas acciones para llegar a los distintos territorios, decidir con qué instrumentos trabajar y con quienes hacer alianzas estratégicas que permitan dar cuenta de la realidad y diversidad del país, es lo que finalmente permitirá avanzar e instalar de manera permanente la transversalizacion de género”.
Cooperar en hacer efectiva la transferencia de esta temática para que esta mirada que vincula género y territorio se instale en la gestión local y no sea algo transitorio que dependa de la contingencia, es el primer propósito de este encuentro, el cual podrá hacerse efectivo próximamente, como parte de una de las líneas programáticas de la Academia de la SUBDERE.
José Agustín Olavarría, señaló la importancia de establecer relaciones con todos los servicios con que podamos compartir propósitos comunes en esta línea de trabajo y otras que formen parte del quehacer de la Academia; lo anterior con la idea de que en lo sucesivo podamos realizar un calendario programático de excelencia y pertinente a las necesidades de los Gobiernos Locales y Regionales