RESULTADOS DE LA 1° CONVOCATORIA DE LIDERA
Agradecemos a todas las asociaciones que participaron de este proceso
¿QUÉ ES LIDERA?
Nueva línea de desarrollo humano para asociaciones regionales y municipales, cuyo principal objetivo es financiar proyectos, actividades y/o programas de capacitación complementarios a las áreas de trabajo de la Academia Subdere, que fortalezcan a los gobiernos regionales y municipios a través del asociativismo.
¿Cuáles son sus objetivos?
Objetivo General
Financiar proyectos que permitan fortalecer la gestión, innovación, perfeccionamiento y fortalecimiento de identidades comunales y regionales mediante la realización de actividades de capacitación e intercambio, destinadas a funcionarios y funcionarias municipales y/o regionales.
- Desarrollar y/o fortalecer las capacidades y conocimientos de los miembros de asociaciones municipales o de funcionarios, en relación a temáticas propias del quehacer municipal y regional.
- Fomentar la incorporación de nuevos conocimientos y herramientas que complementen y refuercen la labor política y técnica de las Asociaciones municipales y de funcionarios de municipios y gobiernos regionales.
- Incentivar, entre las Asociaciones del mundo municipal y regional, la generación de redes de colaboración e intercambio.
Objetivos específicos
¿Quiénes pueden participar?
Asociaciones de municipios, como también aquellas integradas por funcionarios y funcionarias municipales y regionales, debidamente constituidas y que cuenten con su registro vigente , tanto en el Registro Único de Asociaciones, como en el Registro de Asociaciones de Funcionarios respectivamente.
¿Qué beneficios entrega?

Las actividades a beneficiar por la Academia Subdere podrán ser seminarios, jornadas, ferias, cursos, charlas y/o talleres que propendan al fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo de la capacidad de gestión y capital humano, innovación y transformación digital, identidad comunal y regional, y aquellas temáticas pertinentes a la gestión y administración del territorio local.
Lidera entregará un monto máximo de 12 millones de pesos, los cuales deberán ser ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2023.
Si bien no se exige cofinanciamiento se evaluará con puntaje extra a aquellos proyectos que presenten cofinanciamiento, ya sea propio o apalancado por la Asociación.
CONVENIO DE COLABORACIÓN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS
Si su proyecto fue seleccionado revisa el siguiente video para conocer los pasos a seguir
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
Ámbito N°1
“Fortalecimiento de Habilidades Transversales”
Para el desarrollo y fortalecimiento de conocimientos y habilidades transversales al quehacer municipal y/o regional.
Ámbito N°2
“Fortalecimiento en Temáticas Específicas”
Destinados a fortalecer conocimientos en materias específicas del ámbito municipal y/o regional trabajadas por la Asociación.
Ámbito N°3
“Fortalecimiento de la Asociatividad”
Actividades de intercambio y redes destinadas a fortalecer el vínculo entre asociados.
Preguntas Frecuentes
-
¿QUÉ ES LIDERA?
LIDERA, es la nueva “Línea de Desarrollo Humano para Asociaciones Municipales y Regionales” que busca mejorar y transparentar el acceso a los recursos y programas de la Academia de SUBDERE, a través del financiamiento de proyectos de capacitación e intercambio que fortalezcan la asociatividad, capacidad de gestión y capital humano de los miembros de estas organizaciones.
-
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR A LIDERA?
Podrán postular los siguientes tipos de organizaciones:
- - Asociaciones de Municipios
- - Asociaciones de Gobiernos Regionales
- - Asociaciones de Funcionarios de Municipios
- - Asociaciones de Funcionarios de Gobiernos Regionales
- - Federaciones, Confederaciones, Agrupaciones y/o Uniones de Asociaciones de Funcionarios de Municipios
- - Federaciones, Confederaciones, Agrupaciones y/o Uniones de Asociaciones de Funcionarios de Gobiernos Regionales
Las Federaciones, Confederaciones, Agrupaciones y/o Uniones de Asociaciones podrán postular sus proyectos, sin perjuicio de que sus asociaciones socias presenten proyectos a LIDERA de manera independiente. En estos casos cada postulación es independiente y no condiciona el otorgamiento del beneficio.
-
¿QUÉ PROYECTOS FINANCIARÁ LIDERA?
Se financiarán proyectos de capacitación e intercambio que permitan fortalecer la gestión, innovación, perfeccionamiento y fortalecimiento de identidades comunales y regionales mediante la realización de actividades de capacitación e intercambio, destinadas a funcionarios y funcionarias municipales y/o Regionales.
-
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEFINIDOS QUE DEBEN ALCANZAR LOS
PROYECTOS PRESENTADOS?
- - Desarrollar y/o fortalecer las capacidades y conocimientos de los miembros de asociaciones municipales de funcionarios, en relación a temáticas propias del quehacer municipal y/o regional.
- - Fomentar la incorporación de nuevos conocimientos y herramientas que complementen y refuercen la labor política y técnica de las Asociaciones municipales y de Funcionarios de municipios y/o gobiernos regionales.
- - Incentivar entre las Asociaciones del mundo municipal y regional la generación de redes de colaboración e intercambio.
-
¿CUÁLES SON LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN?
Los proyectos de capacitación y/o intercambio presentados en el contexto de LIDERA, deberán corresponder a los siguientes ámbitos de acción:
- - Ámbito N°1 - Fortalecimiento habilidades transversales
- - Ámbito N°2 - Fortalecimiento en temáticas específicos
- - Ámbito N°3 - Fortalecimiento a la asociatividad
-
¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES CONSIDERAN LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN?
Los proyectos de capacitación e intercambio postulados a LIDERA podrán estar compuestos de una o varias actividades, las cuales pueden ser:
- - Diplomados, Cursos, Talleres
- - Seminarios, Charlas, Jornadas
- - Ferias, Encuentros, entre otros
En el caso de Diplomados, deberán corresponder a temáticas que estén fuera de la oferta regular de la Academia, y su costo por alumno no podrá superar los $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos).
-
¿A QUIÉNES DEBERÁN ESTAR DIRIGIDOS LOS PROYECTOS PRESENTADOS A
LIDERA?
Todos los proyectos de capacitación e intercambio postulados a LIDERA deberán estar dirigidos al público objetivo de la Academia SUBDERE, que son aquellos funcionarios, funcionarias y autoridades municipales y de los gobiernos regionales, incluidos aquellos a honorarios, y quienes estén regidos por el Código del Trabajo que trabajen en una dependencia propia de la municipalidad, vale decir, en alguna dirección, departamento o programa de la municipalidad, y el personal de las asociaciones municipales con personalidad jurídica.
No son considerados público objetivo de la Academia SUBDERE los funcionarios y funcionarias de fundaciones o corporaciones municipales, ni quienes su empleador directo no sea el municipio y/o gobierno regional, según sea el caso.
-
¿CUÁNTO FINANACIAMIENTO ENTREGARÁ LIDERA?
Los proyectos de capacitación e intercambio postulados podrán solicitar a través de LIDERA hasta un máximo de doce millones de pesos ($12.000.000). Aquellos proyectos que presenten presupuestos superiores al máximo permitido, deberán completar dicho presupuesto con recursos propios o apalancados, los cuales deberán ser debidamente informados al momento de la postulación.
-
¿CUÁNTOS PROYECTOS SE PUEDEN PRESENTAR?
Se podrán presentar uno o varios proyectos por Asociación. Sin embargo, estos serán seleccionados en virtud de los criterios de selección, los cuales priorizarán la selección inicial de distintas organizaciones. De existir presupuesto disponible, las bases permiten la selección de más de un proyecto por Asociación, según el puntaje obtenido en su respectiva evaluación.
El detalle de esta selección se encuentra estipulado en el numeral 6 de las bases de esta convocatoria.
-
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA POSTULAR?
REQUISITOS TRANSVERSALES
- - Ser una asociación municipal o regional, sea institucional o de funcionarios. Ver Punto 2 sobre público objetivo
- - Contar con personalidad jurídica de derecho privado vigente
- - Contar con Rol Único tributario (RUT)
- - Cuenta Bancaria vigente a nombre de la institución
- - Estar al día con la entrega de rendiciones de cuenta de recursos anteriores que les hayan sido entregados por parte de SUBDERE
- - Estar registrados en el Sistema de Postulación en Línea – SIPEL Academia
REQUISITOS ESPECÍFICOS
- - Estar inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales
- - Contar con Secretario/a Ejecutivo/a (o el cargo homologable) debidamente contratado/a por la institución
ASOCIACIONES DE MUNICIPIOS
- - Estar inscritas en el Registro de Asociaciones de Funcionarios, de la Inspección del Trabajo
ASOCIACIONES DE FUNCIONARIOS (MUNICIPALES O REGIONALES)
-
¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN PRESENTAR?
DOCUMENTOS TRANSVERSALES
- - Copia Simple de los estatutos y/o certificado vigente que individualice al Representante Legal de la institución
- - Certificado del Rol Único tributario (RUT) de la Asociación postulante, emitido por el Servicio de Impuestos Internos.
- - Certificado de Titularidad Bancaria de la Asociación emitida por el banco correspondiente
- - Declaración Simple Representante Técnico del Proyecto (Anexo N°2), emitido por SIPEL Academia, firmado y timbrado por Representante Legal
- - Formulario de Postulación (Anexo N°3), emitido por SIPEL Academia, firmado y timbrado por Representante Legal
DOCUMENTOS ESPECÍFICOS
- ASOCIACIONES DE MUNICIPIOS
- - Resolución Exenta que aprueba la inscripción de la institución en el Registro Único de Asociaciones Municipales
- - Certificado de Relación Contractual (Anexo N°1), emitido por SIPEL Academia, firmado y timbrado por Representante Legal
- - Copia simple de las últimas tres (3) liquidaciones de sueldo del Secretario/a Ejecutivo/a de la Asociación, o el cargo homologable
- ASOCIACIONES DE FUNCIONARIOS (MUNICIPALES O REGIONALES)
- - Certificado de personalidad jurídica definitiva para organizaciones sindicales o asociaciones de funcionarios emitido por la Dirección del Trabajo
-
¿DÓNDE POSTULAR?
Todas las postulaciones de los proyectos deberán ser realizados en el Sistema de Postulación en Línea SIPEL ACADEMIA, al cual se puede ingresar desde la web www.academia.subdere.gov.cl
-
¿CUÁL ES EL PLAZO DE POSTULACIÓN?
La convocatoria de LIDERA inicia el día lunes 14 de noviembre y cierra el día miercoles 07 de Diciembre a las 23:59 hrs. De existir cambios, serán informados a través de la página web de la Academia, www.academia.subdere.gov.cl
-
SI LA POSTULACIÓN YA FUE ENVIADA, ¿PUEDE MODIFICARSE?
Las Asociaciones podrán modificar y/o rectificar su postulación desde el inicio de la convocatoria y hasta cuatro (4) días antes del cierre de postulaciones informado en la web de Academia (www.academia.subdere.gov.cl). Para solicitar la rectificación y/o modificación correspondiente, el Representante Técnico del Proyecto deberá escribir al correo electrónico: academia@academia.subdere.gov.cl. Cada solicitud será atendida con un plazo máximo de 48 horas después.
-
SI EL PROYECTO ES SELECCIONADO, ¿QUÉ SE DEBE HACER?
Aquellos proyectos de capacitación e intercambio que sean seleccionados serán notificados través de correo electrónico dirigido a la dirección registrada en SIPEL Academia, quienes tendrán un máximo de 2 días corridos (48 horas a contar de la fecha y hora de notificación) para confirmar la aceptación del beneficio en la plataforma de postulación.
-
¿CÓMO SE TRASPASARÁ EL FINANCIAMIENTO A LOS PROYECTOS
SELECCIONADOS?
Los recursos obtenidos a través de esta convocatoria de LIDERA, serán transferidos en su totalidad a la Asociación seleccionada luego de la tramitación y aprobación de un Convenio de Ejecución de Proyecto.
Academia de Capacitación SUBDERE
