Información General
Horario de clases sincrónicas: miércoles de 18:10 a 21:00 horas.
Universidad Católica de Temuco
Requisitos para postular:
- Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
- Pertenecer al estamento directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar o autoridad.
- Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres. Se excluye de este requisito a autoridades de las instituciones a las que se dirigen estos programas (Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as, Concejales/as, Consejeros/as Regionales, Secretarios/as ejecutivos de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica).
- Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl
Objetivo general
Comprender las interrelaciones que existen entre el territorio, sus dinámicas y características para contribuir a la incorporación de las perspectivas de género y de desarrollo territorial en las políticas públicas y programas sociales.

Objetivos especificos
Introducir el marco teórico y contexto general de los conceptos principales alrededor del enfoque de género y del enfoque territorial.
Conocer y comprender habilidades y metodologías pertinentes para impulsar y vincular el enfoque de género en el diseño de las políticas públicas.
Fomentar la incorporación del enfoque de género en las agendas públicas locales mediante la concienciación y el compromiso para con la equidad.
Incorporar el enfoque de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales.
Fortalecer las capacidades de desarrollo, equidad de género y la democracia.