Información General

Horario de clases sincrónicas: miércoles, de 9:00 a 13:00 horas

Universidad de Chile, FAVET

Modalidad

E-learning

Cupos

150

Cobertura

Nacional



Requisitos para postular:


  • Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
  • Pertenecer al estamento directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar o autoridad.
  • Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres. Se excluye de este requisito a autoridades de las instituciones a las que se dirigen estos programas (Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as, Concejales/as, Consejeros/as Regionales, Secretarios/as ejecutivos de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica).
  • Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl



Objetivo general

Capacitar al médico veterinario (a), funcionario (a) municipal, para ser capaz de orientar sus conocimientos y nuevas capacidades al servicio de la comunidad y los animales de compañía, a través del diseño de estrategias, la ejecución y supervisión de programas de tenencia responsable de perros y gatos, tales como los de control de natalidad. El curso le permitirá, además, consolidar las bases de su conocimiento previo sobre conceptos transversales tales como la normativa chilena aplicable, técnicas de gonadectomía y bienestar de animales de compañía y su trato respetuoso.



Objetivos especificos



Entregar conocimientos en la elaboración de estrategias comunales de promoción de la Tenencia Responsable de Animales de Compañía, con énfasis en el control reproductivo.


Capacitar en el diseño e implementación de planes de esterilización quirúrgica masiva de animales de compañía con elevados estándares de calidad, concordantes con las directrices del programa PTRAC.


Capacitar en el conocimiento y utilización de herramientas de supervisión y fiscalización en la ejecución de servicios de esterilización quirúrgica.


Reconocer la importancia transversal del conocimiento de la normativa actual, el bienestar animal y su manejo respetuoso, en el quehacer del médico veterinario municipal.