Información General
miércoles y viernes de 15:00 a 17:30 horas
Universidad Andrés Bello
Requisitos para postular:
- Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio, gobierno regional o asociación de municipalidades con personalidad jurídica.
- Pertenecer al estamento directivo, profesional, técnico, administrativo, auxiliar o autoridad.
- Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres. Se excluye de este requisito a autoridades de las instituciones a las que se dirigen estos programas (Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as, Concejales/as, Consejeros/as Regionales, Secretarios/as ejecutivos de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica).
- Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl
Objetivo general
Entregar los elementos conceptuales y metodológicos necesarios, que permitan a los gobiernos de los territorios tanto la creación como posterior puesta en marcha de acciones circulares, entregar apoyo a organizaciones públicas y privadas, contribuyendo al desarrollo económico local circular. Logrando una relación más armónica con los territorios donde la población que vive en ellos tenga mayor incidencia sobre su desarrollo.

Objetivos especificos
Comprender los principios de la economía circular y su aplicación en la gestión pública local.
Conocer experiencias de territorios que han desarrollado iniciativas exitosas de economía circular.
Aprender a entender el funcionamiento de las economías locales desde el punto de vista de los flujos de recursos físicos (materiales, agua, energía) y su identidad territorial.
Utilizar herramientas para apoyo técnico en las capacidades de cuidado del medio ambiente y fomento local.
Traspasar competencias metodológicas y habilidades para la gestión y promoción de territorios circulares, a través de la asociatividad y la implementación de la economía circular fomentando la creación de oportunidades para personas y organizaciones