Diplomado en Justicia Local y Derecho Municipal
Público objetivo
Destinado a autoridades y funcionarios/as municipales, incluidos/as aquellos/as a honorarios.
- Ser autoridad o trabajador/a bajo la calidad jurídica de planta, contrata, honorario o Código del Trabajo en un municipio.
- Estar en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior, o ser licenciado/a o egresado/a de una carrera de al menos 8 semestres.
- Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl.
REQUISITOS PARA POSTULAR

Institución
Universidad de Chile, Facultad de Derecho
Cobertura
Nacional
Modalidad
E-learning
Cupos
100
* Duración en horas pedagógicas: 130
Horario de impartición de las clases sincrónicas: miércoles 15.00 y las 17.00.
¿Cuáles son sus objetivos?
Objetivo General
Entregar a los/as funcionarios/as de los juzgados de policía local y de las unidades, departamentos y divisiones de las municipalidades que se vinculen con materias de competencia de estos juzgados, formación general en temas jurídicos propios de la jurisdicción local.
- Mejorar la comprensión de la ley orgánica constitucional de municipalidades e identificar la ubicación de los juzgados de policía local en la estructura orgánica municipal.
- Mejorar el conocimiento y comprensión de la ley orgánica de los juzgados de policía local.
- Comprender el rol de esta judicatura, en su relación con la comunidad y su vinculación con el municipio.
- Conocer algunas normativas que entregan competencia a los juzgados de policía local, vinculándola con las normas de procedimientos que se encuentran en la Ley N° 18.287 y Código de Procedimiento Civil.
- Relevar la importancia de conocer herramientas de comunicación efectiva y gestión de conflictos dentro de los funcionarios.
Objetivos específicos
- Revisión de reglamento interno del programa.
- Revisión de requisitos de aprobación del Diplomado.
- Exposición de los módulos y sus contenidos específicos.
- Metodología de trabajo, fechas y sistemas de evaluación.
- Presentación de modalidad de trabajo en la plataforma Academia Virtual, revisión de sus características de uso y herramientas de aprendizaje académico.
- Naturaleza, funciones y atribuciones de las municipalidades.
- Organización interna de las municipalidades.
- Ordenanzas municipales (naturaleza y fuerza obligatoria).
- Ubicación de los juzgados de policía local en la orgánica municipal.
- Fiscalización de las municipalidades y el recurso judicial (recurso de ilegalidad y protección).
- Contenido de la ley N°15.231: Historia y modificaciones centrales.
- Naturaleza de los juzgados de policía local.
- Proceso de nombramiento del Juez/a y secretario/a.
- Independencia de los Juzgados de Policía Local.
- Visitas de Ministro de Corte de Apelaciones a los Juzgados de Policía Local.
- Dotación de los Juzgados de Policía Local.
- Competencia de los juzgados de policía local (aspectos generales).
- Principios formativos del procedimiento.
- Normas comunes a todo procedimiento.
- Ley de comparecencia en juicio.
- Derecho a la acción y al recurso.
- Situación especial del recurso de casación en sede de policía local (visión crítica).
- Ley N° 19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores.
- Ley N° 19.537, Sobre Copropiedad Inmobiliaria.
- Ley de Bosques.
- Ordenanzas municipales (ruidos, malos olores, etc.).
- Ley de alcoholes.
- Análisis de casos particulares.
- Teoría del Conflicto.
- Teoría de la Comunicación.
- Comunicación Efectiva / no Violenta.
- Técnicas para negociar situaciones del día a día.
Academia de Capacitación SUBDERE
