INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE CHILE

Duración en horas pedagógicas: 48



Público objetivo

El curso está orientado a todos los funcionarios y funcionarias de los municipios y gobiernos regionales del país, en especial a quienes deban elaborar instrumentos de ordenamiento o planificación territorial. Particularmente a quienes se desempeñen en las SECPLAC y DOM, y en Planificación y Desarrollo Regional de los GORES.


Institución
Servicios de capacitación ltda., Cambio con sentido Spa, Ip. Iplacex S.A.
Cobertura
Nacional
Modalidad
Online
Cupos
400







Objetivo general


Facilitar los conocimientos y habilidades necesarias para incorporar la mitigación y adaptación al cambio climático en los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial a través de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).






Objetivos específicos


Comprender los fundamentos legales, procedimentales y metodológicos de la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile (2 módulos).

Reconocer los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial que aplican Evaluación Ambiental Estratégica (1 módulo).

Orientar la incorporación del cambio climático en los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial que aplican la EAE (2 módulos).



Objetivos de aprendizaje

Reconocimiento del enfoque y aspectos fundamentales sobre la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile.

Caracterización de los IPT/IOT a nivel regional y comunal, su proceso de elaboración, similitudes, diferencias y alcances.

Identificación de consideraciones ambientales del desarrollo sustentable relativas a la mitigación y adaptación al cambio climático en los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial.



Requisitos para postular


  • Ser funcionarios/as o autoridades de municipalidades o de gobiernos regionales, incluidos/as aquellos/as a honorarios y trabajadores regidos por el Código del Trabajo dependientes de una municipalidad (que trabajen en una dirección, departamento, unidad o programa, siempre y cuando su empleador sea la municipalidad), y al personal de asociaciones municipales con personalidad jurídica.

  • Haber cursado por lo menos la enseñanza media completa.

  • Estar registrado/a como usuario/a en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), al que se podrá acceder desde la plataforma Web: http://www.academia.subdere.gov.cl.


Info de contacto


  • soporte@cursosespecializacionsubdere.cl
  • +56 9 3142 7947