Consultas - Webinar Gestión de convenio

1. ¿En qué fecha en que llegará el borrador de convenio?
Cuando el borrador del convenio se encuentre disponible, les haremos llegar una notificación a su correo electrónico (el indicado por usted, durante su etapa de postulación) para que ingrese a SIPEL http://www.sipel.subdere.gov.cl/novena y pueda tramitar dicho documento.
El Fondo de Becas no tiene injerencia alguna en esa decisión, la cual dependerá directamente por vuestra jefatura y municipalidad patrocinante.
Cada casa de estudios fija sus normas y procedimientos para que el becario concrete su matrícula y curse sus estudios, sin embargo, el becario debe tener presente que no deberá efectuar pago alguno por concepto de arancel, matrícula y costo de titulación (si corresponde) pues la beca cubre todos los gastos mencionados. Los pagos son efectuados toda vez que el becario cumpla, tal como lo estipula el Manual del Becario, con la tramitación de su convenio y sus estudios en tiempo y forma.
Cada casa de estudios fija sus normas y procedimientos para que el becario concrete su matrícula y curse sus estudios en tal sentido es importante recordar que la gestión de la matrícula y la tramitación del convenio son trámites paralelos. Ambos de responsabilidad exclusiva del beneficiario.
5. Al momento de matrícula ¿debo firmar pagaré y mensualidad, en cuotas?
Cada casa de estudios fija sus normas y procedimientos para que el becario concrete su matrícula y curse sus estudios, sin embargo, el becario debe tener presente que no deberá efectuar pago alguno por concepto de arancel, matrícula y costo de titulación (si corresponde) pues la beca cubre todos los gastos mencionados. Los pagos son efectuados toda vez que el becario cumpla, tal como lo estipula el Manual del Becario, con la tramitación de su convenio y sus estudios en tiempo y forma.
Tal como lo indican las Bases de Convocatoria y el Manual del Becario, una vez que la casa de estudios notifique mediante correo electrónico al seleccionado que el programa académico no será impartido, el beneficiario podrá realizar las gestiones de cambio de programa, a otro programa del catálogo 2022, el que se encuentra disponible en www.sipel.subdere.gov.cl/novena/index.php/catalogo
Ambos documentos se deben gestionar en cuanto se encuentre disponible en la plataforma Sipel, http://www.sipel.subdere.gov.cl/novena . Le haremos llegar la notificación a su mail indicado por usted, durante su etapa de postulación.
La única instancia en la que no se formalizaría el convenio seria debido a situaciones especiales que presente el mismo funcionario municipal para no cursar sus estudios, esto es o renuncia a la beca o prórroga de inicio en la beca de estudios, (situaciones detalladas en la pág. 12, punto VII, del manual del becario).
9. ¿Existe algún diagrama de flujo con este proceso?
Cada uno de estos pasos se encuentra detallado en el manual de becario que puede descargar en la siguiente Url. www.academia.subdere.gov.cl/wp-content/uploads/2022/03/MANUAL-FUNCIONARIOS-2022.pdf
Toda la información necesaria se encontrará disponible en: www.academia.subdere.gov.cl/Becas_2022/
El Fondo de Becas notifica de la nómina de seleccionados a cada casa de estudios con el fin de facilitar el proceso de matrícula. En algunos casos, las instituciones se mantendrán al pendiente de la tramitación de su convenio.
Tal como lo indica el artículo 7° de la Ley 20.742 que crea el Fondo de Becas, tanto la firma del funcionario municipal como la del alcalde deben tramitarse ante notario, para ello se recomienda averiguar en qué notaría de la comuna el edil tiene registrada su firma, de modo de gestionar, en ese lugar, dicho trámite.
No, el convenio solo debe ser firmado ante notario y en caso que no exista notaría en la comuna el registro civil suple esa función.
Si, en ese caso el oficial de registro civil puede suplir la función de notario.
Al momento de encontrarse disponible su pagaré en la plataforma SIPEL, este será acompañado de un mandato de certificación para facilitar la firma del instrumento de garantía en blanco, el cuál puede acompañar ante el notario público al momento de autorizar su firma
Las respectivas casas de estudios, que son parte de nuestro catálogo, están en pleno conocimiento que los pagos se gestionan una vez al año y al final de éste por tanto, ningún seleccionado deberá realizar pago alguno. Si alguna situación distinta se presentara, favor contactarnos a través de nuestra mesa de ayuda, en la plataforma SIPEL.
Los costos asociados a la tramitación del convenio y el instrumento de garantía deben ser asumidos por el funcionario seleccionado.
Los antecedentes respecto a su beca de estudios serán solicitados con sus respectivas instrucciones, en la medida que sean necesarios.
Si desea que la beca del Fondo de Becas cubra los costos asociados a la carrera profesional, deberá cursar el programa conducente a título técnico y cumplir el tiempo de retribución correspondiente, posterior a eso, podrá volver a postular a una próxima convocatoria para cursar una carrera profesional.
Esta y toda la información pertinente a la Novena Convocatoria, la encontrará disponible en www.academia.subdere.gov.cl/Becas_2022/
Para este caso en particular, el Fondo de Becas a se encuentra en contacto con IPLACEX y se modificarán los convenios respecto a la nueva fecha de inicio y término.
El compromiso del Fondo de Becas es dar curso a los pagos de su matrícula, arancel y costo de titulación, por tanto el cambio de funciones, en su área de trabajo, depende de la municipalidad patrocinante
Si, ambos trámites deben ser realizados en forma paralela y por el funcionario seleccionado.
El monto que se asigna por concepto de manutención se encuentra disponible en las Bases de Convocatoria de cada concurso.
El proceso de matrícula es de exclusiva responsabilidad del funcionario seleccionado y la forma en la que se realizará dependerá de lo dispuesto por su casa de estudios.
Cada casa de estudios fija sus normas y procedimientos para que el becario concrete su matrícula y curse sus estudios, sin embargo, el becario debe tener presente que no deberá efectuar pago alguno por concepto de arancel, matrícula y costo de titulación (si corresponde) pues la beca cubre todos los gastos mencionados. Los pagos son efectuados toda vez que el becario cumpla, tal como lo estipula el Manual del Becario, con la tramitación de su convenio y sus estudios en tiempo y forma. El funcionario seleccionado deberá gestionar las garantías solicitadas por la casa de estudios.
Tal como lo establecen las Bases de Convocatoria, el funcionario seleccionado deberá tramitar un instrumento de garantía que cautele la beca, este podrá ser un pagaré o póliza de seguro.
Las gestiones académicas deben ser realizadas directamente con su casa de estudios no obstante, en caso de convalidar asignaturas el funcionario deberá poner en conocimiento al Fondo de Becas para realizar los ajustes en su convenio.
El funcionario seleccionado sólo podrá cambiar de programa académico y/o de institución de educación superior a otro que sea equivalente en contenido y calidad, y/o pertinencia laboral, por las siguientes causas: -El programa al que postuló no fuese dictado por la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica, o en su defecto, se postergara o -El programa al que postuló no lo aceptase
La respectiva casa de estudios está en conocimiento que la beca Subdere, cubre el 100% (matrícula, arancel mensual y costo de titulación). Si alguna situación distinta se presentara, solicitamos informar a través de nuestra mesa de ayuda, de la plataforma SIPEL.
El mandato para la firma del pagaré se encontrara disponible en la plataforma SIPEL junto con el instrumento de garantía.
El borrador de su convenio y el pagaré lo encontrará disponible en su perfil de SIPEL www.sipel.subdere.gov.cl/novena/index.php/auth/login/
El mandato para la firma del pagaré se encontrara disponible en la plataforma SIPEL junto con el instrumento de garantía.
Para este caso en particular, el Fondo de Becas a se encuentra en contacto con IPLACEX y se modificarán los convenios respecto a la nueva fecha de inicio y término.
Los documentos deben ser firmados en la forma establecida en el Manual del Becario, es decir, el convenio debe ser firmado por el alcalde y el funcionario ante notario público.
La respectiva casa de estudios está en conocimiento que la beca Subdere, cubre el 100% (matrícula, arancel mensual y costo de titulación). Si alguna situación distinta se presentara, solicitamos informar a través de nuestra mesa de ayuda, de la plataforma SIPEL.
La documentación relativa a su postulación y convenio se encontrará disponible en SIPEL.
La documentación referente a su matrícula, en caso de ser necesario, será solicitada por correo electrónico en su oportunidad.
Si, debe haber terminado el tiempo de retribución.
Podrá volver a postular toda vez que usted cumpla el tiempo de retribución correspondiente detallado en su convenio.
Los plazos establecidos para su matrícula deben ser consultadas con la casa de estudios correspondiente. Es necesario que el funcionario seleccionado inicie sus estudios en el tiempo establecido en su postulación, con excepción de aquellos programas que por decisión de la institución de educación superior, modifique su fecha de inicio y término.
Los costos asociados a la tramitación del convenio y el instrumento de garantía deben ser asumidos por el funcionario seleccionado.
El Fondo de Becas realizará los pagos por concepto de arancel y matrícula. Las instituciones de educación superior al momento de postular sus programas académicos en nuestro Catálogo de Oferta Académica nos indicará si corresponde pago por concepto de titulación. Asimismo, los costos asociados a la beca quedarán estipulados en detalle en el convenio que firmará el seleccionado.
La beca no se entenderá por perdida, sin embargo, es decisión del postulante esperar la nueva fecha de inicio o seleccionar otro programa de similares características dentro del catálogo. www.sipel.subdere.gov.cl/novena/index.php/catalogo
Las Bases de Convocatoria y el Manual del Becario indica que la beca cubre el 100% de arancel, matrícula y costo de titulación (si corresponde) por lo tanto, usted no debió realizar pago alguno por dicho concepto. Si usted ya canceló, solicitamos que nos contacte a la mesa de ayuda, a través de la plataforma Sipel.
Posterior a la convalidación, deberá poner en conocimiento al Fondo de Becas respecto a la duración del programa de estudios. El Fondo verificará los antecedentes con su casa de estudios y otorgará el beneficio por el tiempo de estudios que le reste.
Cualquier situación de esta índole, debe comunicarla al Fondo de Becas a través de la mediante los canales oficiales y será revisado su caso en particular.
El proceso de matrícula es de exclusiva responsabilidad del funcionario seleccionado y la forma en la que se realizará dependerá de lo dispuesto por su casa de estudios.
Cualquier cambio al programa académico por el cual usted fue seleccionado, constituye una situación especial establecida en las Bases de Convocatoria y Manual del Becario y para ello debe tener alguno de los siguientes requisitos: -El programa al que postuló no fuese dictado por la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica, o en su defecto, se postergara o -El programa al que postuló no lo aceptase
Las situaciones que pudieran ocurrir deben ser informadas al Fondo de Becas mediante el canal de comunicación que se disponga para ello. Se revisará su situación y se procederá de acuerdo a la normativa del programa y sus alcances.
Los cambios de programa, deben ser informado al Fondo de Becas mediante los canales de comunicación dispuesto para ello.
Es importante recordar que la gestión de la matrícula y la tramitación del convenio son trámites paralelos. Ambos de responsabilidad exclusiva del beneficiario.
Cada casa de estudios fija sus normas y procedimientos para que el becario concrete su matrícula y curse sus estudios. Debe tomar contacto con la institución para aclarar estas dudas.
Tal como establecen las Bases de Convocatoria y el Manual del Becario, el funcionario puede presentar su renuncia voluntaria previa a la tramitación de su convenio no obstante, importante es recordar que no necesariamente la temática del diplomado es acorde a las funciones específicas que realiza el funcionario municipal en el momento.
Los términos y condiciones con los cuales las instituciones de educación superior imparten los programas pueden ser revisadas por usted al momento de la revisión del Catálogo de Oferta Académica.
Puede postular a una carrera profesional siempre y cuando el programa académico que usted cursó se encuentre disponible en el Catálogo de Oferta Académica. En caso de otorgarle el beneficio, el Fondo de Becas cubrirá el tiempo restante una vez realizada la convalidación
El pagaré se encontrará disponible en la plataforma SIPEL y le será notificado cuando se encuentre disponible.
Los términos académicos respecto a la convalidación, deben ser revisados directamente con su casa de estudios.
Por favor contáctenos a través de la Mesa de Ayuda disponible en la plataforma Sipel
Las instituciones de educación superior interesadas en ser parte del Catálogo de Oferta Académica del Fondo de Becas, aceptan los términos de referencia en los cuales se expone claramente que esta beca cubre el 100% del arancel, matrícula y costo de titulación. Favor contactarnos mediante la Mesa de Ayuda disponible en SIPEL
Los términos académicos respecto a la convalidación, deben ser revisados directamente con su casa de estudios.